05 feb. 2025

“Como colorados tenemos la responsabilidad de respaldar el Gobierno”, afirma Riera

Ante el visible quiebre en las filas del oficialismo colorado, el senador Enrique Riera refirió que el Partido Colorado debe brindar más respaldo al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Enrique Riera

Enrique Riera

Foto: Archivo ÚH.

Cuan si fuera un bloque de tembleque sosteniéndose en una única pieza de madera, la estabilidad y apoyo político que rodea al presidente Mario Abdo Benítez se mueve de un lado a otro, con el peligro de que tan solo un mal movimiento termine en caída.

Como si no fuera poco la crisis económica y la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, el jefe de Estado se enfrenta ante un dilema político que lo dejó sin su vocero principal en la bancada del Senado.

Falta de liderazgo, malas decisiones o disconformidades en las designaciones, son varios de los argumentos que se atribuyen al paulatino “quiebre” en las filas de Colorado Añetete.

El senador Enrique Riera, ex cartista, hizo referencia a que el vacío no está presente solo en el Congreso, sino que también se siente desde la Junta de Gobierno.

Nota relacionada: Bacchetta renuncia al liderazgo de bancada de Colorado Añetete en Senado

“Para el Partido Colorado no hay pandemia, no hay corrupción, la Junta de Gobierno está cerrada la mayoría del tiempo. Como colorados tenemos la responsabilidad de respaldar el Gobierno colorado, con críticas constructivas y apoyos formales”.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, el legislador refirió que ve a un Mario Abdo golpeado, como cualquier presidente luego de dos años de gestión, pero con una situación más cruda por las deserciones y reclamos de sus propios partidarios.

Desde su perspectiva, no es un buen momento para la “politiquería” y recomendó al mandatario pasar la página de las facturas por deudas políticas, para optar por dotarse de un equipo que le ayude a recuperar la confianza de la ciudadanía.

“Los paraguayos estamos acostumbrados a una voz de mando mucho más fuerte, firme y vertical, como también al manejo de una banca más compacta. Ellos tienen mayoría en la bancada en ambas cámaras, pero aducen que tienen manejo horizontal”, agregó.

Sugirió que el presidente debe dar una señal clara, más aún en estos tiempos de incertidumbre en las calles.

“Mi temor no es solo que el partido caiga, que sería legítimamente como colorado una preocupación, sino que la democracia esté tambaleando porque nuestras instituciones no están dando respuestas”, aseveró.

La última deserción en las filas de Añetete se dio semanas atrás: Enrique Bacchetta se apartó del líder del movimiento, no sin antes dejar sus críticas al paso. Expresó ante la prensa su disconformidad con el manejo de recursos destinados a la lucha contra el Covid-19 por parte del Ministerio de Salud Pública.

Asimismo, el legislador cuestionó las intenciones del Poder Ejecutivo de endeudar aún más al país, con el argumento de la crisis económica generada por el coronavirus.

Si bien llegó al Senado como legislador de Honor Colorado, posteriormente pasó a Colorado Añetete y llegó a ser un importante operador político del presidente Mario Abdo Benítez dentro del Senado.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.