04 feb. 2025

Cómo cuidarse para evitar golpes de calor con máximas de 39°C

Semana caliente. Meteorología ha anunciado que hasta el jueves por lo menos estaremos en el horno.

Según el pronóstico esta semana habrá olas de calor. La temperatura máxima pronosticada es de 39°C. La sensación térmica puede ser aún mayor. Tal vez cerca del fin de semana, las nubes se apiaden y manden algo de agua en algunas zonas.

Ante este panorama, el Ministerio de Salud Pública lanzó también recomendaciones para el cuidado de la población.

Los consejos están enfocados sobre todo en los grupos vulnerables, es decir, niños y adultos mayores.

La cartera sanitaria recuerda que por encima de los 36 grados, el organismo ya corre ciertos riesgos que pueden afectar a la salud.

Los rayos del sol son más intensos entre las 10:00 y 17:00, por lo que la exposición prolongada en ese lapso debe ser evitada.

Los grupos más vulnerables al calor son los niños, niñas y las personas mayores. Es importante mencionar que, los adultos de 60 años o más tienen menos probabilidad de sentir y reaccionar ante los cambios de temperatura.

Por tal motivo deben evitar exponerse al sol y, de ser posible, permanecer en los sitios con acondicionadores de aire.

Otra recomendación que el Ministerio de Salud brinda a la población es no dejar a bebés y niños pequeños ni mascotas dentro del auto cerrado.

Ese descuido puede derivar en afecciones a causa del calor. Incluso puede tener un desenlace fatal.

Los calambres pueden ser los primeros signos de una enfermedad causada por las altas temperaturas, advierte el Ministerio de Salud.

Cuando una persona está padeciendo un golpe de calor, es importante poner en práctica algunas medidas.

La recomendación señala que la persona afectada debe ser llevada a un lugar fresco, bajarle la temperatura aplicando paños fríos. También puede realizarse el procedimiento con un baño frío.

Más contenido de esta sección
Ni de manera presencial se accede a agendar turnos en IPS, según testimonios de asegurados de la tercera edad. La vigilia se inicia un día antes a las 20:00 en el Hospital Central, pero es en vano.