01 abr. 2025

¿Cómo el Reino Unido despedirá a Isabel II?

El Palacio de Buckingham divulgó este sábado el plan que estipula cómo será la despedida de los restos mortales de la reina Isabel II, que culminará con el funeral de Estado en la abadía de Westminster, el 19 de setiembre.

BRITAIN-ROYALS-QUEEN-DEATH_37114486.jpg

Tributo de flores de los ciudadanos del Reino Unido en las afueras del Palacio de Buckingham en Londres, tras la partida de su reina Isabel II. Foto: AFP.

Desde el castillo escocés de Balmoral, lugar de su muerte el pasado jueves a los 96 años, el féretro de la reina Isabel II pasará por Edimburgo y Londres, donde se celebrará una capilla ardiente de cuatro días, antes de recibir sepultura en Windsor, al oeste de la capital británica.

El Palacio de Buckingham estableció un programa, día por día, que va desde este domingo 11 hasta el próximo lunes 19 de setiembre.

Domingo 11 de setiembre

Sobre las 10:00 hora local (9:00 GMT), el cortejo real con el féretro donde reposa Isabel II sale del castillo de Balmoral en dirección a la capital de Escocia, Edimburgo.

El coche fúnebre parará en la cercana localidad de Ballater unos minutos después para recibir el homenaje de los vecinos de la comarca. A las 11:00 (10:00 GMT), el cortejo pasará por la ciudad de Aberdeen y unas tres horas después por Dundee, para llegar al palacio de Holyroodhouse, en Edimburgo, en torno a las 16:00 (15:00 GMT).

Allí reposará hasta el día siguiente, en el llamado Salón del Trono.

Lunes 12 de setiembre

Por la tarde, se formará una procesión en el patio del palacio de Holyroodhouse que acompañará al féretro hasta la catedral de Saint Giles, en la misma ciudad. El rey Carlos III y miembros de la Familia Real participarán en el cortejo y en un servicio religioso posterior en el templo para recibir los restos mortales.

Comienza una capilla ardiente en la catedral para que los escoceses puedan despedirse de la reina, cuyo cuerpo será custodiado por la Real Compañía de Arqueros.

Martes 13 de setiembre

El féretro sale por la tarde desde el aeropuerto de Edimburgo en un avión del Ejército del Aire (RAF) hasta al aeródromo de Northolt, al oeste de Londres, acompañado por la princesa Ana, hija de Isabel II. Desde allí es trasladado por carretera hasta el palacio de Buckingham, donde reposará en la sala circular llamada Bow Room, donde la reina solía ofrecer el almuerzo a los jefes de Estado que la visitaban.

Miércoles 14 de setiembre

El ataúd es traslado en procesión en un afuste (carro para transportar cañones) de la Artillería Montada Real hasta el Palacio de Westminster, sede del Parlamento británico, donde se instala una capilla ardiente en Westminster Hall (el edificio más antiguo del complejo) durante cuatro días, hasta el funeral de Estado.

Una vez que el cuerpo llegue al lugar, a través de las calles del centro político de la capital, el arzobispo de Canterbury, primado de la Iglesia Anglicana, oficiará un servicio religioso acompañado por el deán de Westminster, David Hoyle, en el que estarán presentes el rey y su familia.

Del jueves 15 al domingo 18 de setiembre

Capilla ardiente “de Estado” de la reina Isabel. Se espera que miles de personas pasen por Westminster Hall para dar su último adiós a la monarca.

En el fin de semana del 17 y 18 de setiembre llegarán a Londres decenas de líderes mundiales y miembros de la realeza para participar en el funeral de Estado.

Lunes 19 de setiembre

Por la mañana, el féretro será desplazado en procesión los pocos metros entre Westminster Hall y la abadía de Westminster para la celebración del funeral de Estado, a las 11:00 hora local (10:00 GMT).

Al término de las exequias, Isabel II será trasladada al Arco de Wellington y de allí a la capilla de San Jorge en el castillo de Windsor, en las afueras de Londres, a través del camino conocido como el Long Walk (Largo Paseo). En ese lugar tendrá lugar un último servicio religioso antes de que lsabel II reciba sepultura.

Más contenido de esta sección
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que los suministros médicos en Gaza van camino de agotarse nuevamente tras el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria ordenado por Israel desde hace más de tres semanas, una situación que podría evitarse porque tiene suministros listos para entrar apenas se reciba la autorización.
Son los grandes “atletas de la naturaleza": los caballos corren a unas velocidades increíbles haciendo gala de una gran resistencia física, y, ahora, la ciencia acaba de desvelar que esta proeza se debe a una mutación genética.
La Agencia Espacial Europea (ESA) apagó su nave espacial Gaia tras más de una década recopilando datos, que se han utilizado y se siguen usando para desentrañar los secretos de la Vía Láctea.
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo, sin que inicialmente las autoridades locales hayan informado daños materiales o víctimas.