21 abr. 2025

¿Cómo el Reino Unido despedirá a Isabel II?

El Palacio de Buckingham divulgó este sábado el plan que estipula cómo será la despedida de los restos mortales de la reina Isabel II, que culminará con el funeral de Estado en la abadía de Westminster, el 19 de setiembre.

BRITAIN-ROYALS-QUEEN-DEATH_37114486.jpg

Tributo de flores de los ciudadanos del Reino Unido en las afueras del Palacio de Buckingham en Londres, tras la partida de su reina Isabel II. Foto: AFP.

Desde el castillo escocés de Balmoral, lugar de su muerte el pasado jueves a los 96 años, el féretro de la reina Isabel II pasará por Edimburgo y Londres, donde se celebrará una capilla ardiente de cuatro días, antes de recibir sepultura en Windsor, al oeste de la capital británica.

El Palacio de Buckingham estableció un programa, día por día, que va desde este domingo 11 hasta el próximo lunes 19 de setiembre.

Domingo 11 de setiembre

Sobre las 10:00 hora local (9:00 GMT), el cortejo real con el féretro donde reposa Isabel II sale del castillo de Balmoral en dirección a la capital de Escocia, Edimburgo.

El coche fúnebre parará en la cercana localidad de Ballater unos minutos después para recibir el homenaje de los vecinos de la comarca. A las 11:00 (10:00 GMT), el cortejo pasará por la ciudad de Aberdeen y unas tres horas después por Dundee, para llegar al palacio de Holyroodhouse, en Edimburgo, en torno a las 16:00 (15:00 GMT).

Allí reposará hasta el día siguiente, en el llamado Salón del Trono.

Lunes 12 de setiembre

Por la tarde, se formará una procesión en el patio del palacio de Holyroodhouse que acompañará al féretro hasta la catedral de Saint Giles, en la misma ciudad. El rey Carlos III y miembros de la Familia Real participarán en el cortejo y en un servicio religioso posterior en el templo para recibir los restos mortales.

Comienza una capilla ardiente en la catedral para que los escoceses puedan despedirse de la reina, cuyo cuerpo será custodiado por la Real Compañía de Arqueros.

Martes 13 de setiembre

El féretro sale por la tarde desde el aeropuerto de Edimburgo en un avión del Ejército del Aire (RAF) hasta al aeródromo de Northolt, al oeste de Londres, acompañado por la princesa Ana, hija de Isabel II. Desde allí es trasladado por carretera hasta el palacio de Buckingham, donde reposará en la sala circular llamada Bow Room, donde la reina solía ofrecer el almuerzo a los jefes de Estado que la visitaban.

Miércoles 14 de setiembre

El ataúd es traslado en procesión en un afuste (carro para transportar cañones) de la Artillería Montada Real hasta el Palacio de Westminster, sede del Parlamento británico, donde se instala una capilla ardiente en Westminster Hall (el edificio más antiguo del complejo) durante cuatro días, hasta el funeral de Estado.

Una vez que el cuerpo llegue al lugar, a través de las calles del centro político de la capital, el arzobispo de Canterbury, primado de la Iglesia Anglicana, oficiará un servicio religioso acompañado por el deán de Westminster, David Hoyle, en el que estarán presentes el rey y su familia.

Del jueves 15 al domingo 18 de setiembre

Capilla ardiente “de Estado” de la reina Isabel. Se espera que miles de personas pasen por Westminster Hall para dar su último adiós a la monarca.

En el fin de semana del 17 y 18 de setiembre llegarán a Londres decenas de líderes mundiales y miembros de la realeza para participar en el funeral de Estado.

Lunes 19 de setiembre

Por la mañana, el féretro será desplazado en procesión los pocos metros entre Westminster Hall y la abadía de Westminster para la celebración del funeral de Estado, a las 11:00 hora local (10:00 GMT).

Al término de las exequias, Isabel II será trasladada al Arco de Wellington y de allí a la capilla de San Jorge en el castillo de Windsor, en las afueras de Londres, a través del camino conocido como el Long Walk (Largo Paseo). En ese lugar tendrá lugar un último servicio religioso antes de que lsabel II reciba sepultura.

Más contenido de esta sección
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.