21 abr. 2025

¿Cómo es el avión carguero de EEUU que se exhibe este domingo?

El Boeing C-17 Globmaster III de la Fuerza Aérea de Estados Unidos será exhibido este domingo en la base aérea militar del Grupo Aerotáctico hasta las 16:00, para que el público en general pueda conocer la imponente aeronave, que arribó al país en la víspera.

Boeing C-19 Blogmaster iii.jpg

La exhibición del Boeing C-17 Globmaster III de EEUU inició se realizó a partir de las 10:00 de este domingo.

Foto: @USAmbPY

La exhibición del avión inició en la mañana de este domingo con una presentación de Marc Ostfiel, el embajador de Estados Unidos en Paraguay, que luego dio paso a la prensa para un recorrido en su interior.

Militares estadounidenses explicaron durante la actividad que el Boeing C-17, desarrollado durante los 80 y 90, es un avión de uso militar, conocido oficialmente como Globmaster III.

Señalaron que Estados Unidos cuenta con 200 unidades de la misma aeronave, que además vuela en siete países.

Nota relacionada: Avión de la Fuerza Aérea de EEUU llega al país para exhibición de la FAP

Resaltaron que su diseño se distingue de otros por su impresionante tamaño. Describieron que tiene 52 metros de largo, aproximadamente 8 metros de altura y tiene la capacidad de soportar cargas de un poco más de 170.000 libras (unos 77.000 kilos).

La aeronave tiene un peso máximo de 585.000 libras (unos 265.000 kilos) y es propulsado por cuatro motores. Está diseñada para aterrizar en aeródromos austeros y pequeños o pistas que tengan hasta 1.064 metros.

En cuanto a su función operativa, mencionaron que realizó varias misiones. El Boeing C-17 al principio se utilizó como transporte de tropas y fue de uso táctico para realizar lanzamiento desde el aire y saltos desde paracaidistas en estática y caída libre.

La Globmaster III además realizó misiones en Antártica, donde los aviones aterrizan en el hielo, y también hizo misiones en apoyo al presidente de los Estados Unidos, durante sus viajes al extranjero.

Lea también: Paracaidismo, exhibición de aeronaves y música en Ñu Guasu

Se trata de un avión carguero que también puede ser utilizado para ayudas humanitarias, puesto que puede pueda transportar hasta 336 pasajeros en un solo vuelo, como así también por otra parte 36 camillas y 54 pacientes, ya que reúne las condiciones para ser un sofisticado hospital en vuelo.

Asimismo resaltaron, que adentro caben cargas pesadas como cargas que puede transportar un tanque militar o un helicóptero Chinook o dos helicópteros Black Hawk. Se considera que el C-17 es el más flexible avión de carga.

En la exhibición de esta jornada, que se realiza por los 100 años de la Fuerza Aérea Paraguaya, también se podrá conocer la cabina de pilotos, pero solamente tres personas pueden ingresar hasta ella por tuno.

https://twitter.com/PresidenciaPy/status/1632374316997173249

Mario Abdo se lanza de un paracaídas

En el marco del centenario de la Fuerza Aérea también se realizaron varias actividades al aire libre en la base aérea Ñu Guasu, de acceso libre y gratuito, que consistían en saltos de paracaidistas y la exhibición de motocicletas.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aprovechó la ocasión para hacer paracaidismo.

Saltó solo desde una avioneta en vuelo. El momento fue grabado en un video y divulgados en las redes sociales desde la cuenta de la propia Presidencia de la República.

https://twitter.com/AM_1080/status/1632390876084273152

Más contenido de esta sección
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.