11 abr. 2025

¿Cómo estará el clima en el Día del Trabajador?

Este miércoles, Día del Trabajador, se presentará caluroso con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas al final de la jornada. Ya para los próximos días se espera el ingreso de un frente frío.

LLUVIA Y RAUDALES, Asunción.jpg

El Día del Trabajador se presentará caluroso con lluvias dispersas y ocasionales tormentas.

Foto: Dardo Ramírez

El Día del Trabajador, un feriado que viene a cortar la semana laboral y a dar una pequeña pausa a la rutina, se presentará caluroso con un cielo parcialmente nublado a nublado, vientos moderados del norte y luego variables.

Igualmente, la Dirección de Meteorología advirtió que el miércoles las condiciones de inestabilidad aumentarían y se acentuarían durante el jueves, debido al ingreso de un frente frío.

Este frente ocasionaría lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y la posibilidad de fenómenos significativos en forma puntual.

Se prevé que los núcleos de tormentas se desarrollen inicialmente en el extremo sur del país y que luego se extiendan a más zonas a lo largo del jueves.

Desde la madrugada del miércoles y hasta la tarde del viernes se verán afectados los departamentos de Ñeembucú, Misiones e Itapúa.

Asunción, Central, Cordillera, Caaguazú, Guairá, Paraguarí, Caazapá, centro y sur de Alto Paraná, sur de Presidente Hayes serán afectados desde la madrugada del jueves y hasta la noche del viernes.

Mientras que, sur de Boquerón y centro de Presidente Hayes serán afectados desde la mañana del jueves y hasta la mañana del viernes.

También San Pedro, Canindeyú, suroeste de Concepción y norte de Alto Paraná serán afectados desde la tarde del jueves y hasta la noche del viernes.

Se prevé lluvias acumulados de entre 50 y 80 milímetros por día, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h, tormentas con alta frecuencia sobre el área y hay alta probabilidad de caída de granizos.

Con el ingreso del frente frío se espera la rotación de los vientos, que soplarían desde el sur con intensidad leve a moderada.

Además, las temperaturas disminuirían levemente a partir del jueves por la noche.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.