01 feb. 2025

¿Cómo fue la detención de Pérez Corradi?

El comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, dio algunos detalles de la detención del considerado capo de la efedrina, Ibar Pérez Corradi.

corradi saliendo de Minga Guazú.jpg

Ibar Pérez Corradi saliendo de la ciudad de Minga Guazú. | Foto: Noelia Duarte

Ubicada en el extremo oeste del estado de Paraná, en la frontera con la Argentina y con el Paraguay, la ciudad de Foz de Iguazú albergaba al prófugo Ibar Pérez Corradi.

Según el comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, Corradi estaba residiendo en un departamento en compañía de su familia, informó la corresponsal del diario Última Hora, Noelia Duarte.

Indicó que se realizó un trabajo policial conjunto con la civil del Brasil para agarrarlo cuando salía de su vivienda, aparentemente para comprar pan, y entregarlo a la Justicia paraguaya.

El capo de la mafia de las drogas químicas tiene un proceso en Paraguay por falsificación de documentos, incluso se maneja la información de que fue capturado con una identidad paraguaya de un fallecido.

El prófugo también era buscado por el tráfico de efedrina y el homicidio de tres de sus socios, Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, ocurrido en General Rodríguez, Argentina. Cuenta con orden de captura internacional.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.