14 abr. 2025

¿Cómo funciona el billetaje electrónico?

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, brindó algunos detalles de cómo se implementará el billetaje electrónico desde el 23 de octubre, fecha en la que buses del área metropolitana estarán obligados a utilizar el nuevo sistema de pago de boletos.

validador-billetaje electrónico 2.jpg

El 23 de octubre, unos 800 buses de Asunción circularán con validadores.

Foto: Fb @mopcparaguay

Las empresas prestadoras de servicios del billetaje electrónico son Epas SA y TDP SA, las cuales deberán proveer cada una 400 validadores a las unidades de transporte público del área metropolitana para el cobro del pasaje, explicó Pedro Britos, titular del Viceministerio de Transporte.

Desde el 23 de octubre funcionará este sistema en Asunción y alrededores, tras varias postergaciones.

Nota relacionada: Billetaje electrónico funcionará a partir del 23 de octubre

En una entrevista con Monumental 1080 AM, señaló este miércoles que las empresas van a ir comunicando los puntos específicos de recarga y los costos de las tarjetas Jaha. No obstante, mencionó que las operaciones se harán en bocas de cobranzas de Aquí Pago, Pago Express y con quinieleros que tienen dispositivos POS.

“En estos puntos van a estar a disposición las tarjetas para la venta al público en general, de los usuarios, y ahí se van a hacer las recargas pertinentes”, detalló.

Le puede interesar: A viajar sin monedas

En ese sentido, acotó que se distribuirán tarjetas gratuitas de forma masiva como campaña de márketing de las empresas que prestarán los servicios del billetaje electrónico.

5134541-Mediano-14951538_embed

Asimismo, aseguró que los billetes serán al portador. Pueden utilizarlos familiares o acompañantes de los dueños, mientras que en caso de robo o extravío se podrá cancelar el saldo disponible mediante la radicación de una denuncia, para recibir en su lugar otra tarjeta con el reembolso del saldo.

validador-billetaje electrónico.jpg

Además, se permitirá un viaje de emergencia, en caso de que el usuario se quede sin saldo, que será cobrado en la próxima recarga.

De acuerdo con lo que indicó Pedro Britos, esta nueva implementación irá acompañada de un desarrollo tecnológico que se efectuará más adelante. “Se va a ir desarrollando alguna app para controlar el saldo y hacer la recarga telefónica”, manifestó.

Lea más: Todos los buses podrían tener el billetaje electrónico a fin de año

El billetaje electrónico consiste en un sistema de pago que no requiere utilizar dinero en efectivo, sino una tarjeta magnética en la que deberá cargarse saldo. El pasajero tendrá que aproximarla a un aparato electrónico denominado validador, que estará instalado en cada unidad del transporte público de pasajeros.

Una vez que el equipo reconozca la tarjeta, habilitará el ingreso hacia el interior del bus. Cada vez que se use, se irá descontando el saldo disponible en ella.

“En Asunción circulan más de 2.500 buses, y eso (el validador) se tiene que ir instalando durante un año de prueba, mientras va a ser un sistema de pago mixto. La gente va a poder seguir pagando en efectivo, pero la idea es que en octubre de 2020 emigremos todo al pago electrónico”, manifestó el viceministro de Transporte.

Más contenido de esta sección
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.