07 abr. 2025

¿Cómo funciona el protocolo para detectar cuadros febriles con escáner?

Con un escáner para detectar casos febriles en segundos y profesionales equipados con protección especial se controla a los pasajeros que llegan al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Se trata de una medida para prevenir los casos de coronavirus.

Coronavirus.jpg

El escáner detecta en segundos cuadros febriles.

Foto: Dardo Ramírez.

El Gobierno de Brasil y México ya confirmaron los primeros casos de coronavirus registrados en América Latina y la llegada del virus al territorio nacional es solo cuestión de tiempo, según adelantó en los últimos días el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Ante este escenario epidemiológico y teniendo en cuenta la cantidad de pasajeros que arriban al país a través del aeropuerto Silvio Pettirossi, las autoridades sanitarias instalaron un escáner que mide la temperatura corporal de las personas y detecta en segundos cuadros febriles.

5168012-Mediano-1708065840_embed

Nota relacionada: En Aeropuerto instalan escáner para detectar cuadros febriles

En el caso de que un viajero registre alta temperatura, personal de la Dirección General de Vigilancia de la Salud se encargará del control médico con el aislamiento de la persona y el análisis correspondiente para confirmar o descartar la enfermedad.

Todos los pasajeros, especialmente aquellos que provienen de zonas donde se registraron casos de coronavirus, deben ser inspeccionados en el área de desembarco, por profesionales equipados con protección especial.

En el aeropuerto intensifican los controles a pasajeros.

En el aeropuerto intensifican los controles a pasajeros.

Foto: Dardo Ramírez.

Además, el protocolo establece que si la persona con cuadro febril proviene de países con restricciones por la enfermedad, se debe contactar a otras que estuvieron en contacto con el paciente, en el margen de dos metros dentro del avión.

Lea más: Coronavirus podría llegar a Paraguay tras primer caso en Brasil

El Ministerio de Salud Pública ya activó el centro operativo de emergencia para fortalecer el control en puntos de entrada, manejo de casos sospechosos, logística y laboratorio.

Escáner coronavirus.mp4

Asimismo, se dispuso el funcionamiento de dos unidades militares en las adyacencias de la principal estación aérea del país, en el caso de ser necesario el aislamiento de personas que podrían portar el Covid-19.

El coronavirus avanza y ya hay más de 85.000 afectados, más de 2.800 fallecidos y más de 33.200 pacientes recuperados.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.