17 abr. 2025

¿Cómo funciona el sistema escudo antimisiles de Israel?

El sistema militar anti-misiles de Israel fue desarrollado hace más de una década y tiene como objetivo interceptar cohetes en al aire, además de activar alarmas a las zonas donde podrían caer los mismos.

cohetes israelíes.png

El domo de hierro de Israel es un sistema militar desarrollado hace más de una década y funciona como un escudo ante los ataques con cohetes a sus ciudades.

El domo de hierro de Israel es un sistema militar desarrollado hace más de una década y funciona como un escudo ante los ataques con cohetes a sus ciudades.

Uno de sus objetivos es interceptar en el aire los cohetes que son lanzados por las milicias palestinas desde Gaza, con una efectividad del 90%, siendo este un factor que cambia la realidad de lo que son los conflictos entre palestinos e israelíes, según el medio CNN.

Lea más: Biden respalda el “derecho legítimo de Israel a defenderse”

Recientemente, las milicias palestinas lograron lanzar más de 137 proyectiles de manera simultánea, obligando a que el sistema de la cúpula tenga que elegir qué misiles interceptar, debido a la intensidad del ataque.

El ataque llevó a que algunos cohetes lograran llegar a sus objetivos, dejando víctimas mortales a su paso.

https://twitter.com/Israel/status/1392186280868564992

El sistema cuenta también con un radar especial que permite detectar los cohetes que son lanzados desde Gaza y determinar hacia dónde se dirigen, para activar las alarmas y que los ciudadanos puedan refugiarse.

Dependiendo de las distancias, pueden ser contados los segundos que tiene la población para esconderse, ya sea en refugios o en las casas que cuenten con habitaciones seguras, las cuales son construidas con cemento armado y con paredes mucho más gruesas que las normales.

En ciudades como Tel Aviv o Jerusalén se puede contar con más de un minuto, mientras que en los lugares cercanos a Gaza solo se tienen entre 10 y 15 segundos para refugiarse.

Entérese más: Al menos 22 muertos en Gaza tras una noche de bombardeos israelíes y lanzamiento de cohetes

Hamás disparó este martes 130 cohetes contra el área de Tel Aviv, uno de los principales núcleos urbanos de Israel, y contra el centro del país, lo que hizo sonar las sirenas antiaéreas.

Hasta el momento, 28 palestinos –entre ellos menores de edad– y dos mujeres en Israel han muerto en una de las peores escaladas desde 2019, tras el intenso disparo de cohetes hacia Israel por parte de Hamás y Yihad Islámica y al menos 140 bombardeos de represalia sobre objetivos de Gaza por parte del Ejército israelí.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.