05 feb. 2025

¿Cómo funciona la prueba gratis de ChatGPT en Paraguay?

Del plano de la ciencia ficción al mundo real. El uso de la inteligencia artificial es cada vez más frecuente, tanto es su alcance que en Paraguay ya está disponible la versión prueba del sistema ChatGPT desde esta semana, catalogado como la revolución más grande de la era digital hasta ahora.

chatgpt.jpg

El sistema ChatGTP está disponible en Paraguay.

Foto: Archivo ÚH

La startup —empresa joven con gran potencial de crecimiento— OpenAI desarrolló un sistema de conversación basado en la inteligencia artificial (IA) denominada ChatGPT.

Este chatbot (o robot de conversación) está entrenado para mantener una conversación con un usuario humano que le hace preguntas. Asimismo, es capaz de admitir sus errores, cuestionar premisas incorrectas y rechazar solicitudes inapropiadas, según la página de OpenAI.

Le puede interesar: ¿Qué opina la inteligencia artificial sobre el futuro de la bicisenda?

Incluso en potencias mundiales, como lo son China y Estados Unidos, esta tecnología ha iniciado una carrera competitiva entre las grandes empresas, como las chinas Alibabá y Baidu, y las estadounidenses Alphabet, Microsoft y Google.

En tanto, el uso del ChatGPT genera controversias, sobre todo en el área laboral, ya que solo en este 2023 más de 100.000 empleados ya fueron despedidos y reemplazados por la inteligencia artificial, según medios internacionales.

Utilizando el algoritmo del Generative Pre-trained Transformer (en español, Transformador Preentrenado Generativo), que trabaja sobre la base de 300.000 millones de palabras y 570 GB (gigabytes) de registros de datos, la versión de prueba ya se puede usar en Paraguay y es totalmente gratuita.

¿Cómo usar el ChatGPT?

Los pasos a seguir para usar el sistema ChatGPT gratis y en modo de prueba son muy sencillos y rápidos de completar.

Primeramente, la aplicación requiere de una inscripción en el sistema. Si ya tiene una cuenta, tanto en Google como en Microsoft, se puede continuar utilizando una de ellas, o bien, se puede crear una nueva cuenta.

Es requisito contar con un número de celular para la verificación de identidad. El sistema también te pedirá que se acepten sus políticas de privacidad y seguridad.

También puede leer: El boom de los chatbots lleva a EEUU y China a una nueva carrera

Luego de validar el nombre del usuario y el número de celular, el sistema procede a enviar un código de seis dígitos.

Una vez completado el código de verificación, el sistema abre una venta con mensajes antes de usar la herramienta, en donde pide que no se comparta “ninguna información confidencial en sus conversaciones”.

Además de responder preguntas, el sistema es capaz de hacer ensayos, poemas y códigos de programación, de acuerdo con Open AI.

5333138-Libre-834949673_embed

Al mismo tiempo, la aplicación web advierte que el sistema puede cometer errores, dar datos imprecisos y repetir frases o ideas.

Las preguntas quedan a criterio de cada usuario, incluso algunos ya preguntaron cómo mejorar en sus trabajos o si Paraguay va a clasificar en el Mundial 2026.

Más contenido de esta sección
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.