04 feb. 2025

¿Cómo funciona la prueba gratis de ChatGPT en Paraguay?

Del plano de la ciencia ficción al mundo real. El uso de la inteligencia artificial es cada vez más frecuente, tanto es su alcance que en Paraguay ya está disponible la versión prueba del sistema ChatGPT desde esta semana, catalogado como la revolución más grande de la era digital hasta ahora.

chatgpt.jpg

El sistema ChatGTP está disponible en Paraguay.

Foto: Archivo ÚH

La startup —empresa joven con gran potencial de crecimiento— OpenAI desarrolló un sistema de conversación basado en la inteligencia artificial (IA) denominada ChatGPT.

Este chatbot (o robot de conversación) está entrenado para mantener una conversación con un usuario humano que le hace preguntas. Asimismo, es capaz de admitir sus errores, cuestionar premisas incorrectas y rechazar solicitudes inapropiadas, según la página de OpenAI.

Le puede interesar: ¿Qué opina la inteligencia artificial sobre el futuro de la bicisenda?

Incluso en potencias mundiales, como lo son China y Estados Unidos, esta tecnología ha iniciado una carrera competitiva entre las grandes empresas, como las chinas Alibabá y Baidu, y las estadounidenses Alphabet, Microsoft y Google.

En tanto, el uso del ChatGPT genera controversias, sobre todo en el área laboral, ya que solo en este 2023 más de 100.000 empleados ya fueron despedidos y reemplazados por la inteligencia artificial, según medios internacionales.

Utilizando el algoritmo del Generative Pre-trained Transformer (en español, Transformador Preentrenado Generativo), que trabaja sobre la base de 300.000 millones de palabras y 570 GB (gigabytes) de registros de datos, la versión de prueba ya se puede usar en Paraguay y es totalmente gratuita.

¿Cómo usar el ChatGPT?

Los pasos a seguir para usar el sistema ChatGPT gratis y en modo de prueba son muy sencillos y rápidos de completar.

Primeramente, la aplicación requiere de una inscripción en el sistema. Si ya tiene una cuenta, tanto en Google como en Microsoft, se puede continuar utilizando una de ellas, o bien, se puede crear una nueva cuenta.

Es requisito contar con un número de celular para la verificación de identidad. El sistema también te pedirá que se acepten sus políticas de privacidad y seguridad.

También puede leer: El boom de los chatbots lleva a EEUU y China a una nueva carrera

Luego de validar el nombre del usuario y el número de celular, el sistema procede a enviar un código de seis dígitos.

Una vez completado el código de verificación, el sistema abre una venta con mensajes antes de usar la herramienta, en donde pide que no se comparta “ninguna información confidencial en sus conversaciones”.

Además de responder preguntas, el sistema es capaz de hacer ensayos, poemas y códigos de programación, de acuerdo con Open AI.

5333138-Libre-834949673_embed

Al mismo tiempo, la aplicación web advierte que el sistema puede cometer errores, dar datos imprecisos y repetir frases o ideas.

Las preguntas quedan a criterio de cada usuario, incluso algunos ya preguntaron cómo mejorar en sus trabajos o si Paraguay va a clasificar en el Mundial 2026.

Más contenido de esta sección
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias con tormentas para 10 departamentos del país.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.
El Ministerio Público allanó una granja mineradora de criptomonedas ubicada en Minga Guazú. Según la ANDE, el consumo eléctrico es cercano a lo que consumen cerca de 500 viviendas.