13 may. 2025

¿Cómo funcionará la nueva plataforma de inscripción del MEC?

El viceministro de Educación, Robert Cano, explicó este viernes cómo funcionará la nueva plataforma para que los padres puedan inscribir, con pasos sencillos y breves, a sus hijos en la modalidad presencial o virtual.

clases virtuales.jpg

Las clases presenciales quedaron suspendidas a causa de la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

El viceministro de Educación, Robert Cano, anunció a radio Monumental 1080 AM que desde el 21 de enero estará habilitada la plataforma del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Con la herramienta los padres podrán registrar a sus hijos para las clases en modalidad presencial o virtual. Con dichos datos proveídos se comenzará a trabajar en la formación de los grupos burbuja, para el inicio de clases en las escuelas y colegios públicos el próximo 2 de marzo.

La página web del MEC contará con un apartado donde los padres deberán identificarse con sus nombres y apellidos, para que puedan ser vinculados con los datos escolares de sus hijos.

Lea más: Las clases iniciarán en marzo y se deberá inscribir la modalidad en una app

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Esa es la declaración que se va a hacer y es importante ese paso porque lo debemos planificar bastante”, agregó, y siguió explicando que días antes del inicio de las clases los padres tendrán toda la información necesaria, ya sea los días de clases y cuál será la sección de su hijo, entre otros datos.

Por ejemplo, el grupo burbuja 1 le corresponde en la primera semana y la siguiente al grupo burbuja 2, y así sucesivamente.

Dicha inscripción se va cerrar alrededor del 15 de febrero. “La jornada de clase será completa. Vamos a tener tres grupos para los recreos, no saldrán todos juntos”, añadió.

En otro momento, indicó que aquellos que decidieron seguir en clases virtuales, seguirán como el año pasado, pero con una propuesta mejor. Sobre el punto, dijo que desde el MEC crearon el concepto de “docente nacional”, que estará a cargo de impartir clases completas seleccionadas, mejorando la propuesta virtual y presencial.

“Las clases presenciales tiene su complejidad, porque tenemos que cuidar la cuestión de la propagación del virus”, expresó Cano, quien reconoció que “no hay recursos suficientes” y que las inequidades del país también se trasladan al sector educativo.

Más contenido de esta sección
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.