19 feb. 2025

¿Cómo mejorar la defensa en días fríos? Profesional recomienda consumo de frutas y verduras

Para las jornadas de frío extremo que se están dando en los últimos días, la nutricionista Rocío Argüello, del Hospital de Clínicas, lanzó unos consejos sobre todo para personas con afecciones respiratorias. Señaló que el consumo de frutas y verduras es fundamental para combatir estos males en días de frío extremo.

frutas y verduras.JPG

El consumo de frutas y verduras ayuda a levantar las defensas, según profesionales de la salud.

Foto: forwallpaper.com

Los días de intenso frío pueden traer complicaciones a personas que sufren de problemas respiratorios. Es por ello que la nutricionista Rocío Argüello, del Hospital de Clínicas, recomienda el consumo de frutas y verduras para combatir las bajas temperaturas.

La profesional afirmó que las frutas y verduras las que contienen mayor cantidad de vitaminas y minerales que son cruciales para levantar la inmunidad.

“Lo ideal sería consumir al menos tres frutas en el día y dos porciones de verduras en lo posible crudas o cocidas también; además de una buena hidratación, más aún si se presentan cuadros febriles, porque el organismo pierde mucho líquido y el paciente debe estar muy bien hidratado como en todo cuadro viral, ingiriendo mucha agua así también infusiones de té verde por su alto poder antioxidante, jugos cítricos ricos en vitamina C, e incorporar alimentos probióticos para levantar la inmunidad, como el yogurt”, señaló.

Sepa más: Salud insta a consumir frutas y verduras en jornadas de intenso calor

Para los que están afectados por cuadros gripales guardando reposo en sus casas y que pueden alimentarse por vía oral, recomendó una alimentación saludable, balanceada y equilibrada con todos los macronutrientes tanto carbohidratos, proteínas, así como grasas.

“Carbohidratos como harinas integrales, granos enteros y legumbres; en cuanto a proteínas, sobre todo si hay fiebre aumentan los requerimientos de proteínas como carnes magras, huevos, queso, leche, pescados, sobre todo, los pescados de mar por su alto nivel de Omega 3 que son antiinflamatorios, y las grasas saludables como el aceite de oliva, aguacate”, añadió.

Lea también: Salud insta a arrancar el año con moderación en las comidas: 8 consejos saludables

Para conservar el calor corporal en el invierno se recomienda el consumo de platos calientes como sopas o caldos de verduras, de legumbres o infusiones calientes como el té, el cocido o el café, para que los pacientes puedan conservar el calor corporal y no subir de peso; aunque advirtió que el consumo de estas bebidas no debería sobrepasar las 2 tazas por día.

“Se pueden incorporar abundantes verduras ya que en el jugo de cocción se crean las vitaminas ricas en nutrientes, además se le pueden agregar proteínas como el queso, pollo o pira caldo, o bien también los guisos de verduras o de legumbres, de manera a incorporar muchas fibras y nutrientes no tan altos en calorías”, culminó la profesional.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.