20 abr. 2025

Cómo ponerle fin a la invasión de murciélagos

Los murciélagos suelen instalar sus hogares en sitios oscuros y aislados para no ser vistos hasta la tarde. Uno de sus sitios preferidos es el techo de las viviendas. Una experta tiene la solución para erradicarlos sin la necesidad de terminar con sus vidas.

murcielagos.jpg

Piden identificar qué tipo de murciélagos son en vez de matarlos. | Foto: nationalgeographic.es.

Gran parte de la población le teme a los quirópteros, más conocidos como murciélagos. Algunos tratan de matarlos cada vez que invaden un territorio o se esconden en el jardín, pero no saben cómo ponerle un fin a la incómoda situación.

La doctora Ramona Dávalos, directora del Programa Sanitario de Senacsa, sostuvo en contacto con la 1080 AM, que lo primordial es identificar qué tipo de murciélago se encuentra “de visita”.

Reveló que existen varios tipos. Entre los más conocidos están los insectívoros (que se alimentan de insectos), frugívoros (de frutas) y hematófagos (de sangre). El último es conocido como el vampiro, comúnmente.

“Los insectívoros consumen toneladas de insectos y, gracias a eso, no estamos invadidos, mientras que los frugívoros consumen las frutas y al defecar ayudan a la reforestación”, explicó la experta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aclaró que el problema sí se da con los hematófagos, pero que estos normalmente no se ubican en zonas urbanas, sino rurales, especialmente en los campos ganaderos donde pueden atacar para alimentarse. Este es el tipo que transmite la rabia.

“Lo principal es identificar de qué tipo es. Como solo un experto puede hacerlo, es necesario llamar a Senacsa y pedir ayuda. Los expertos van y dan una mano de manera gratuita”, comentó.

Dávalos detalló que los insectívoros y los frugívoros son los que pueden rondar por las viviendas en zonas urbanas. Les gusta instalarse en casas abandonadas, aunque en las habitadas también lo hacen, remarcó Ramona.

“Se refugian normalmente en los techos por las mañanas y de tardecita salen para alimentarse. No hay que matarlos porque se pueden quedar en el techo y el olor es muy fuerte”, contó.

ENTONCES, ¿CUÁL ES LA SOLUCIÓN?

Para la doctora, la solución es ver por dónde salen los murciélagos al entrar el sol y evitar que vuelvan a ingresar. No se debe cerrar con nada, sino evitar que entren al hogar que formaron.

Consideró oportuno aclarar que no se debe usar sustancias químicas porque tal acción solo logra que salgan un rato, pero no evita que regresen.

Más contenido de esta sección
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.