08 may. 2025

Cómo protegerse del humo en el ambiente en Asunción y Central

Los incendios forestales están nuevamente causando malestares, especialmente a los asmáticos, alérgicos y los que sufren de enfermedades respiratorias y cardiológicas. Estas son algunas recomendaciones para saber cómo enfrentar esta situación ambiental.

humo en Asunción 1.jpeg

Una intensa humareda se respira en Asunción.

Como consecuencia de los incendios forestales se recomienda tomar algunos cuidados señalados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).

El aire que se respira en el ambiente en Asunción y Central desde el viernes está contaminado de humo provocado por los diferentes focos de fuego que comienzan a nivel forestal. Se recomienda considerar ciertos cuidados, teniendo en cuenta que podría ser perjudicial para la salud inhalar el humo.

Te puede interesar: Aire insalubre: Mades recomienda limitar exposición al humo a causa de incendios

Especialmente los alérgicos y asmáticos deberían tomar más cuidados en caso de tener que circular en zonas por donde el humo se expande.

Cuidados para tener en cuenta

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Una de las sugerencias de parte del Ministerio de Salud Pública, especialmente para los que sufren de enfermedades respiratorias y del corazón, es mantenerse dentro del hogar con las puertas y ventanas cerradas. Para los que deban estar en el exterior, deben utilizar mascarillas N95, KN 95 o P100.

Algunas de las consecuencias de estar en el humo es que provoca irritación en los ojos y garganta, crisis de asma, dolor de cabeza, dolor de pecho, decaimiento y cansancio. Se pueden utilizar lentes de sol y lágrimas artificiales para el cuidado de los ojos.

Por otra parte, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) sugiere limitar la exposición al humo.

Además, mencionaron que la inhalación de este humo podría empeorar ciertas enfermedades respiratorias y cardiológicas, dejar irritaciones en los ojos y en el aparato respiratorio.

Por último, solicitaron no quemar basura para evitar que se propague el fuego con el intenso viento que se registra.

Más contenido de esta sección
La modelo paraguaya Laura Carmona ganó un evento de Modavisión Latam, que se celebró en Argentina, al lucir un vestido con los colores de la albiceleste y el rostro de Lionel Messi. La compatriota está en busca de recursos para ir a Madrid, España, a representar a la región.
La Cámara de Senadores rechazó el pedido de nulidad de la sesión extraordinaria del pasado 23 de abril, en la cual se aprobó la creación de juzgados de la familia, que fue solicitada por la senadora Lilian Samaniego, a quien el cartismo tachó de “malintencionada”.
La Sala Constitucional de la Corte suspende temporalmente los efectos de la ley, los reglamentos y decretos que prohíben la asignación de cupo de combustible a autoridades y funcionarios del Poder Judicial, alegando “perjuicios irreparables” en el plan de gastos 2025.
La Itaipú Binacional ejecutará un plan piloto para generar energía a través de una planta solar sobre el agua que se instalará en el embalse de la Central Hidroeléctrica. ¿De qué trata el proyecto alternativo?
La diputada Alexandra Zena habló sobre los más de 100 cheques que su madre tenía en su poder y no declaró ante la Aduana de Puerto Falcón. Admitió que se trató de un “error humano garrafal”, pero cuestionó el procedimiento de la DNIT.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, destacó las condiciones favorables para disminuir los precios de los combustibles comercializados por Petropar, bajo la dirección de Eddie Jara, a quien le mandó un mensaje: “Ojalá me escuche”.