01 abr. 2025

¿Cómo quedó conformada la Mesa Directiva en el Senado?

La Comisión Directiva del Senado quedó conformada con el senador Silvio Beto Ovelar como presidente, Arnaldo Samaniego como vicepresidente primero y Hermelinda Alvarenga como vicepresidenta segura.

senado 2.png

La Comisión Directiva del Senado quedó conformada con el senador Silvio Beto Ovelar como presidente.

Foto: Senado

El resultado de la votación nominal fue de 30 votos a favor del senador colorado Silvio Beto Ovelar, quien quedó electo como presidente de la Cámara Alta, mientras que el legislador Eduardo Nakayama obtuvo 11 votos. Se registraron también dos abstenciones del total de 43 senadores asistentes en la plenaria.

Para la vicepresidencia primera fue electo el senador colorado Arnaldo Samaniego, con 27 votos a favor. La senadora Esperanza Martínez obtuvo 14 votos.

Lea más: Cartismo impone a Silvio Beto Ovelar como presidente del Senado

Para ocupar el cargo de vicepresidenta segunda de la Cámara Alta, el presidente Silvio Ovelar propuso el nombre de su colega liberal Hermelinda Alvarenga de Ortega.

En otro momento, fueron electos como secretarios parlamentarios Carlos Núñez (colorado), Natalicio Chase (colorado) y Noelia Cabrera (liberal).

Entérese más: Nuevos senadores toman posesión de sus bancas tras juramento

Estuvieron ausentes el senador Enrique Salym Buzarquis, quien fue internado por una apendicitis, como también el senador Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien no consiguió permiso para salir de prisión y presentarse para el juramento.

El Partido Colorado, quien cuenta con una mayoría propia en ambas cámaras del Congreso, logró quedarse con la Presidencia de la Cámara de Senadores y Diputados, ubicando a dos figuras del cartismo.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.