02 may. 2025

¿Cómo reducir el riesgo de hipertensión?

Reducir el consumo de sal, realizar actividad física y mantener una alimentación sana son algunas de las recomendaciones que el Ministerio de Salud Pública propone para reducir el riesgo de hipertensión.

hipertension.jpg

Hoy se conmemora el Día de la Hipertensión Arterial. Foto: fundacioncalox.org

La hipertensión arterial, también conocida como presión alta, es caracterizada por la elevación persistente de la presión arterial a cifras mayores o iguales a 140/90 mmHg.

Su condición asintomática la convierte en una silenciosa asesina, dado que cuenta con factores que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de muerte en el mundo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular señalan que en Paraguay cinco de cada 10 habitantes padecen este mal.

“El país presenta actualmente una prevalencia de hipertensos de aproximadamente 46,8%, cuya cifra se concentra en la población de 30 a 60 años de edad; el mayor pico se verifica en la franja de mayores de 55 años”, indicó el director del programa, José Ortellado.

Para disminuir las posibilidades de padecer hipertensión, la cartera sanitaria recomienda tener un régimen alimentario saludable y balanceado, evitar el consumo nocivo de alcohol, mantenerse físicamente activo y mantener un peso ideal.

CAMPAÑA MMM18

En el mes de mayo se llevará a cabo la Campaña MMM18, más conocida como el Mes de la Medición. Esta iniciativa fue declarada de interés para la salud pública.

La actividad propone resaltar la necesidad de aumentar la detección de la presión arterial elevada y reducirla y tiene previsto detectar 2.500 personas mayores de 18 años de edad que no hayan registrado su presión arterial durante al menos un año o que nunca se hayan tomado la presión.

Más contenido de esta sección
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.