19 abr. 2025

“Cómo sanar”, lo que el mundo más buscó en Google

A través de un emotivo video, Google dio a conocer las preguntas que más fueron buscados en internet durante el 2021. Las palabras fueron acompañadas de los videos más destacados en la red y ponen a la vista lo duro que fue la pandemia para las personas.

google.png

Captura del video de resumen de lo más buscado en Google.

Foto: republica.gt

Como cada año, Google publicó un resumen de los momentos más destacados y de las búsquedas más populares de 2021. Las palabras y las imagen dejan ver las dificultades que atravesaron los internautas en todo el mundo a causa de de la pandemia del Covid-19.

“En un año que siguió poniendo a prueba a muchas personas, el mundo buscó “cómo sanar” más que nunca. Ya sea para cuidar su salud mental, honrar a un ser querido o volver a reunirse con la familia, las personas están encontrando formas de reanudar su vida con más fuerza que nunca”, escribió el gigante tecnológico.

Google — El año en búsquedas 2021

En el emotivo video se escribe en el buscado ‘cómo sanar’, mientras se escucha en el video a una mujer solloza y comenta que está recuperándose del Covid, informó Infobae.

También los usuarios buscaron “cómo rendir homenaje a alguien”, “cómo cuidar la salud mental”, “cuándo podré vacunarme” y “cuándo podré visitar a mi familia”.

Google decidió mostrar las tomas de personas al frente de la pandemia, a quienes lloran por sus seres queridos, los catástrofes naturales y las consecuencias que causa la pandemia a la salud mental.

Para el final, el video deja ver los reencuentros familiares, el regreso del público a eventos masivos y deportivos, aquí también se destaca a las competidoras Simone Biles y Naomi Osaka, quienes priorizaron la salud mental antes que una competición.

Tampoco faltó los esperanzadores abrazos de familiares tras meses sin poder verse y donde es clave la vacunación. “La gente está encontrando formas de volver más fuerte que antes”, resaltó Google.

Más contenido de esta sección
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.
Investigadores británicos hallaron la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que en la Tierra son producidas por organismos como las bacterias.
La tecnológica OpenAI anunció que su chatbot de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, puede interpretar y manipular imágenes, aunque sean de baja calidad o estén borrosas.
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas preconcebidas sobre la formación de galaxias complejas.
El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por los problemas respiratorios que lo tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, pero ha querido mantener su visita a una cárcel romana este Jueves Santo.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.