29 jul. 2025

¿Cómo se comportará el clima en la primera semana del año?

La Dirección de Meteorología dio a conocer el pronóstico extendido de cómo se comportará el clima durante la primera semana del 2025.

Puente chaco'i clima.jpeg

El clima se presentará similar a lo largo de esta primera semana del 2025.

El nuevo año iniciará con una semana de días predominantemente calurosos.

Para este miércoles, primer día del año, se espera un clima predominantemente caluroso, con cielo parcialmente nublado y vientos del norte, con posibles chaparrones.

Para el jueves se espera un clima similar, caluroso con cielo mayormente nublado y vientos variables. Se esperan además lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima sería de 34° mientras que la mínima podría llegar a los 25°.

Lea más: Primer día del año será caluroso e inestable

El viernes proseguirá el clima caluroso con cielo mayormente nublado y vientos variables, e igualmente, existirá la posibilidad de lluvias variables con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima se ubicaría en 34° mientras que la mínima sería de 24°.

Si bien el sábado el clima seguirá caluroso, con el cielo nublado y vientos variables, se esperan lluvias dispersas durante el día. La máxima sería de 34° y la mínima sería de 23°.

El domingo predominará el clima cálido a caluroso, con el cielo disperso y escasamente nublado, con vientos variables. La máxima se ubicaría en los 35° mientras que la mínima en los 21°.

Más contenido de esta sección
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La mujer que perdió el brazo tras ser atropellada por una camioneta falleció en la tarde de este lunes. El accidente ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), Saúl Zaputovich, informó que la mujer que ingresó con el 80% del cuerpo con quemaduras se encuentra en un estado delicado y con pronóstico reservado. La Fiscalía imputó a la pareja por intento de feminicidio.
Una motociclista perdió el brazo derecho al ser atropellada por una camioneta que ingresó en el carril en sentido contrario en Luque, Departamento Central.