08 may. 2025

¿Cómo se prepara el tradicional siriki sanjuanino?

La edición 18 del Festival del Chorizo, Batiburrillo y Siriki sanjuanino está a poco de empezar. En este material, te contamos cómo se prepara la tradicional bebida y qué detalles tener en cuenta sobre el preparado.

El viernes 25 y sábado 26 de enero se realizará una nueva edición del Festival del Chorizo, Batiburrillo y Siriki sanjuanino en la plaza Boquerón de San Juan Bautista, Departamento de Misiones.

Una de las ganadoras del año pasado con el mejor siriki, Sheila Coronel, mostró la forma de preparación y los ingredientes que se utilizan para la bebida. Además, dio a conocer los detalles acerca de la tradición a la hora de servir.

Se trata de una bebida instantánea, que se debe preparar en forma individual, solo al momento que se va a tomar, explicó Coronel.

El limón sutil es el que le da el sabor al preparado, agregó, por lo que se convierte en el ingrediente principal. Los otros son caña blanca, soda y mucho hielo, que se mezclan en un vaso de aluminio.

siriki
El paso a paso de la preparación del siriki.
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Primero se exprime un limón entero, se pone una o dos rayas de la caña y luego se le agregan varios cubitos de hielo, junto con la soda. Todo se revuelve y por último, se ponen una o dos rebanadas de limón.

Algunas personas agregan azúcar, pero la receta original no lleva este ingrediente.

El siriki es para acompañar el chorizo o batiburrillo y solo se prepara en la época de los festivales, por la escasez del limón sutil.

En las dos noches del evento, los vasos del preparado estarán a G. 10.000.

Relacionado: Inician trabajos para Festival del Chorizo, Batiburrillo y Siriki sanjuanino

Los ganadores de cada edición, ya no participan de la competencia en los siguientes años, ya que pasan a ser jurados en las distintas categorias que son: mejor batiburrillo vacuno y ovino, mejor chorizo sanjuanino y el mejor siriki.

El acceso al festival es totalmente gratuito y los costos de las comidas y bebidas fueron unificados por la comisión organizadora del festival, quedando que todas las porciones en G. 10.000.

A las 21.00 puntualmente está previsto que comience el festival, en el que actuarán distintos grupos musicales y ballet de danzas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.