08 feb. 2025

Cómo será el puente atirantado que unirá Asunción y Chaco’i

Uno de los puentes de mayor envergadura del país será construido en los próximos meses. El mismo cruzará el río Paraguay para unir Asunción con el Departamento de Presidente Hayes. Se invertirán unos USD 123 millones.

Puente Asunción Chaco'i.png

El puente Asunción-Chaco’i proyecta cambiar la dinámica socioeconómica de ambas regiones del país.

Foto: Gentileza

El puente que unirá Asunción y Chaco’i aún no tiene denominación, sin embargo, este miércoles se inició oficialmente el proceso de elaboración del diseño final del proyecto, con la firma del contrato de adjudicación entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y representantes del Consorcio Unión.

El puente atirantado tendrá 449 metros de longitud, dos carriles en doble sentido, una ciclovía y una vereda peatonal, entre otras características.

Sin embargo, se trata de un trayecto total de 7.400 metros, teniendo en cuenta los accesos que unirán el paso con la ruta a Puerto Falcón. Se prevé construir un viaducto en el lado chaqueño, además del refulado (relleno), debido a que el trazado se encuentra en zona inundable.

<p>El Gobierno espera que para 2024 crucen este puente unos 6.500 vehículos al día.</p>

El Gobierno espera que para 2024 crucen este puente unos 6.500 vehículos al día.

Foto: MOPC

Con el puente cambiará la conectividad de las ciudades de José Falcón, Villa Hayes y Nanawa, en la Región Occidental. Además, se proyectan unos 20 kilómetros de duplicación de la ruta de acceso a Puerto Falcón y Remanso.

Nota relacionada: Adjudican a Consorcio Unión la obra del puente a Chaco’i

En la Región Oriental, hacia Asunción, se hará otro viaducto, para empalmar el puente con la avenida Primer Presidente (rotonda de la Costanera II). Así se conectará con el Corredor Vial Botánico, actualmente en construcción.

<p>El puente Asunción-Chaco'i servirá para descongestionar el Puente Remanso.</p>

El puente Asunción-Chaco’i servirá para descongestionar el Puente Remanso.

Foto: Gentileza

La obra se proyecta como de los principales corredores viales, por donde se moverá más del 70% de la actividad económica de nuestro país, según informaron las autoridades.

En la construcción se invertirán USD 123 millones y dependerá del Consorcio Unión, integrado por CCD Construcciones SA y Constructora Heisecke SA, empresas nacionales que emplearán la mano de obra de unos 400 paraguayos.

Una vez dada la orden de inicio, el plazo para la ejecución es de tres años.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.