11 may. 2025

¿Cómo serán los controles de la Patrulla Caminera en Navidad?

La Patrulla Caminera intensifica en todo el país los controles en el tránsito desde la tarde de la víspera de la Navidad.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera intensificó los controles este último fin de semana, tras el vencimiento de las habilitaciones.

Foto: Archivo UH.

En el marco del Operativo Fin de Año 2021 de la Patrulla Caminera, los controles en las rutas se intensifican desde este viernes y continuarán durante el sábado, día en que se celebra la Navidad, así como el domingo para el Operativo Retorno.

Édgar Fariña, inspector de la Patrulla Caminera, explicó en contacto con Última Hora que a partir de este viernes ya se realiza la cobertura en cuanto a ordenamiento y regulación de tránsito.

Dicho trabajo se centra en ordenar el tránsito en puntos específicos de las rutas PY01 y PY02, principalmente en zonas céntricas de la ciudad de San Lorenzo, hasta la Ruta Departamental 027 (antes ruta 1) que va hasta Itá, Departamento Central, teniendo en cuenta que hasta el momento es donde se cuenta con mayor movimiento.

Asimismo, el agente mencionó que se prevén fortalecer los controles de alcotest desde la 0:00 del sábado 25, en todos los puntos estratégicos del país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Vuelta de Caacupé: Caminera retuvo 16 autos y 12 conductores alcoholizados

“Lo que se está haciendo más es la cobertura de ordenamiento y regulación por el momento, pero los controles aleatorios sobre alcotest, que ya se están haciendo en ciertos lugares, se intensificarán por la madrugada y la mañana”, aseveró Fariña.

El inspector dijo también que realizarán los controles sobre infracciones, donde verificarán si los conductores se adelantan indebidamente, si hay exceso de velocidad, sistemas de seguridad, luces reglamentarias en horario diurno y nocturno, vehículos mal estacionados, además de todas las disposiciones complementarias relativas al tránsito vial terrestre.

Finalmente, resaltó que para la tarde del sábado y durante el domingo iniciarán el operativo retorno, que será nuevamente de ordenamiento y regulación del tránsito terrestre en todo el territorio nacional, además de los controles aleatorios sobre alcotest.

Para llevar adelante el operativo, fueron designados unos 510 inspectores de tránsito, quienes trabajarán de forma rotativa las 24 horas, con la misión de controlar y fiscalizar de forma estricta, llevar a cabo patrullajes y la implementación de todo sistema de prevención correspondiente.

Édgar Fariña manifestó que hasta el momento se registra un importante flujo de movimiento de vehículos en todas las zonas de coberturas y adelantó que los reportes de las infracciones se tendrían al inicio de cada jornada.

Puede interesarle: Nuevas multas y mayor rigor: Lo que se debe saber de la nueva ley de tránsito

Desde el último lunes 20 de diciembre la Patrulla Caminera ya inició su Plan Operativo Fin de Año, el cual se extenderá hasta el próximo 2 de enero de 2022.

Según informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el objetivo del operativo es garantizar la seguridad vial en el tránsito nacional, dentro de la jurisdicción y competencia de la Caminera.

El plan se estableció mediante la disposición 54/2021 y está a cargo del director general de la institución, el inspector Osvaldo Cabrera Adorno, además del director Operativo y de Control, el inspector principal Florencio Vargas.

El operativo se lleva a cabo en cooperación con el Ministerio de Salud, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la policía municipal de cada zona y la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

Recomendaciones de la Patrulla Caminera para los conductores:

  • No consumir bebidas alcohólicas.
  • No realizar adelantamiento en zonas prohibidas, que constituye alrededor de 11 jornales.
  • No exceder de velocidad, que va hasta 20 jornales.
  • Respetar los semáforos en rojo, hasta 20 jornales.
  • Utilizar correctamente los dispositivos de seguridad (todos los ocupantes del vehículo deben portar cinturón de seguridad), entre 6 y 7 jornales.
  • No llevar a niños menores de 10 años en los asientos de adelante, quienes deben ir con el cinturón puesto.
  • Llevar a los menores de 5 años con la sillita de retención infantil (baby seat).
  • Respetar al agente de tránsito regulando los pasos, que está por encima de los aparatos semafóricos.
Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.