02 may. 2025

Como si el Covid-19 no existiera, total relajamiento en Caaguazú

Un fin de semana de descontrol se registró en el quinto departamento, olvidando las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno por la pandemia del coronavirus (Covid 19).

carrera en Caaguazú

Importante aglomeración de personas en carrera a pie en el Departamento de Caaguazú.

Foto: Captura de video.

Una aglomeración de personas en varios lugares públicos y privados, rebasando las posibilidades de control por parte de la Policía Nacional y la Fiscalía, se pudo observar en el Departamento de Caaguazú.

Lea más: Interior reforzará controles ante relajamiento ciudadano

Se dejaron de lado las recomendaciones básicas del Ministerio de Salud y se dio rienda suelta a prácticas extremadamente riesgosas de contagio.

Imágenes de varios lugares con arroyos, canchas de pikivóley y pistas de carreras a pie fueron viralizadas en las redes sociales como ejemplo de la inconsciencia ciudadana ante el peligro que representa el Covid-19.

carrera a pie
Las personas se aglomeraron para una carrera a pie en el Departamento de Caaguazú.

Una de esas aglomeraciones irracionales fue la registrada en calle San Antonio, de la capital departamental, que atrajo la atención de un centenar de personas interesadas en las millonarias apuestas.

Entérese más: Relajamiento pasa factura y casos comunitarios se incrementan

A todo esto se sumaron las unidades del transporte público de larga distancia, que estuvieron trabajando al tope de sus capacidades con pasajeros parados en los pasillos.

Los buses que cubrían el itinerario entre Asunción y Ciudad del Este llegaron a la Estación de Ómnibus de Coronel Oviedo abarrotados de pasajeros, sin ningún tipo de control que pudiera poner freno a la aglomeración de personas en estos largos viajes a bordo.

Más contenido de esta sección
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.