07 feb. 2025

¿Cómo tener una mascota silvestre legal?

Desde la Dirección de Vida Silvestre de la Secretaría del Ambiente (Seam) informaron la manera de obtener el permiso para tener un animal silvestre en la casa. Sin embargo, recuerda a la población que la cacería se encuentra prohibida en las normativas ambientales vigentes.

monito 3.JPG

Para la obtención de cualquier permiso o licencia de tenencia de animales silvestres es necesaria la tramitación del Registro Nacional de Vida Silvestre (RNVS), el cual es de carácter permanente.

Las personas que deseen gestionar el registro deben presentar una nota de solicitud de inscripción, según el formato provisto en la web de la Seam.

Se necesita, además, una copia autenticada de la cédula de identidad del interesado o de su pasaporte, en caso de ser extranjero, y un certificado de antecedente policial, más tres fotos tipo carnet.

El costo del trámite, por animal, rondaría los G. 350.000 (cinco jornales mínimos vigentes), mientras que el permiso de tenencia tiene un año de validez.


Una vez hecha la solicitud, los inspectores de Vida Silvestre fiscalizarán los requerimientos mínimos que deben poseer los animales en cautiverio y controlarán toda la documentación. El maltrato de las mascotas causa la pérdida del permiso.

649814-Destacada Mediana-614894316_embed

Según la ley, se determina que la fauna silvestre es la comprendida por aquellos animales vertebrados e invertebrados que en forma aislada o conjunta, temporal o permanente, tienen al territorio nacional como área de distribución biogeográfica.

La normativa 96/92 de Vida Silvestre, en su artículo Nº 50, señala que no se autorizará bajo ningún concepto la extracción de individuos de su hábitat sin que previamente se halle habilitado el lugar de destino provisorio y autorizado el traslado.

Los maltratos a animales están tipificados en la Ley Nº 4840/13, “De Protección y Bienestar Animal”.

Desde la Seam instan a no colaborar con el comercio ilegal y la extinción de las especies que son riqueza y patrimonio de toda la humanidad.


Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.