01 may. 2025

¿Cómo tratar adecuadamente el asma?

Evitar el estrés, alimentarse de forma balanceada, evitar exponerse a los animales domésticos y al humo del tabaco y cuidarse de enfermedades como rinitis y sinusitis son fundamentales en el tratamiento adecuado del asma.

sintomas-asma-ninos.jpg

Investigan nuevo medicamento contra el asma. Foto: demedicina.com

EFE


En un comunicado, la doctora Albina Martínez Pérez explicó que este es un padecimiento inflamatorio crónico recurrente que se manifiesta en la edad pediátrica.

En el marco del Día Mundial del Asma, recordó que esta afecta las vías respiratorias y tiene entre sus síntomas la tos crónica, sibilancias respiratorias o jadeo y dolor torácico por no poder respirar así como agitación al caminar o correr.

La especialista del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE) acotó que en el 80% de los casos el asma es provocado por una alergia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El resto puede estar asociada a atopia, capacidad genética que tienen los padres de transmitir una alergia a sus hijos y este tipo no tiene cura”, aseguró la experta.

Del mismo modo, explicó que en el 90% de los casos de asma alérgica existe solución si se tienen los cuidados necesarios.

Martínez Pérez dijo que la principal alergia asociada al asma es el ácaro del polvo en 9 de cada 10 casos y la segunda causa es la cucaracha.

“También se encuentran factores como el contacto con animales como el gato y el perro, los pólenes alérgenos como el del fresno y si el paciente es menor a un año las causas más frecuentes son el consumo de leche y huevo”, aseveró.

El tratamiento principal es a base de esteroides inhalados y depende de la severidad del problema el tiempo de su suministro que puede ir desde seis meses hasta un año, explicó.

Señaló la importancia de atender médicamente el asma en edad pediátrica, además de poner énfasis en los cuidados generales pues esto “ayudará a reducir el proceso inflamatorio que impide la distribución adecuada del oxígeno en el cuerpo”.

En caso de que el asma sea muy difícil de manejar el tratamiento es a base de anticuerpos monoclonales, pero si el paciente tiene una alergia que no se haya controlado, se debe dar inmunoterapia.

“Esto consiste en hacer pruebas para conocer a qué es alérgico y enfrentarlo a ello para ayudar a que lo vaya tolerando, al mismo tiempo se regulan las defensas y se modifica toda la historia natural del paciente”, explicó.

Por último dijo que los casos de asma leve solo necesitan cuidados como evitar cambios bruscos de temperatura y el tabaquismo, así como la limpieza en casa e incluir una alimentación balanceada, además de un adecuado tratamiento médico.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.