04 abr. 2025

¿Cómo va a estar el clima en el Día de la Amistad?

La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un fin de semana con clima frío a cálido para el fin de semana, sin lluvias en todo el país.

amigos amistad.jpg

Foto: Pexel.

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología informaron que las altas temperaturas continuarán durante este miércoles, pero ya desde el jueves avanzaría un frente frío en el sur del país, lo que favorecería la predominancia de los vientos rotando del sector sur con una intensidad moderada y marcado descenso de la temperatura.

El ingreso irá desplazándose y afectando a más departamentos del país, en tanto que las temperaturas mínimas previstas se registrarían en horas de la noche, con valores entre 14ºC y 18ºC en ambas regiones.

Para el viernes, las temperaturas mínimas oscilarían entre 9ºC y 11ºC, tanto para la Región Oriental como la Occidental, además de la persistencia de viento sur moderado, que favorecería sensaciones térmicas inferiores, especialmente en la madrugada y primeras horas de la mañana.

Las máximas estarán entre 17ºC y 19ºC en la Región Oriental, mientras que en el Chaco rondarían entre 20ºC y 22ºC.

En cuanto a las lluvias, se espera que al momento del ingreso del frente frío se registren lluvias de manera dispersas e incluso tormentas eléctricas puntuales en el sur, centro y este de ambas regiones.

Ya para el viernes, las lluvias se extenderían a más departamentos del país, con tendencia de un mejoramiento paulatino en el transcurso de ese día.

Para el fin de semana, se prevé un ambiente frío a fresco en las noches y amaneceres con tardes cálidas, además de presentarse una baja probabilidad de lluvias.

El sábado, Día de la Amistad, se esperan temperaturas de entre 21ºC y 7ºC para Asunción, con una diferencia de 3ºC menos para el sur y 3ºC más para el norte.

En la noche del sábado, se tendrían entre 10ºC y 13ºC, mientras que el domingo y lunes iría aumentando gradualmente, según explicó la meteoróloga de turno, Ana Muñoz.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.