09 abr. 2025

¿Cómo va a estar el clima en el Día de la Amistad?

La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un fin de semana con clima frío a cálido para el fin de semana, sin lluvias en todo el país.

amigos amistad.jpg

Foto: Pexel.

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología informaron que las altas temperaturas continuarán durante este miércoles, pero ya desde el jueves avanzaría un frente frío en el sur del país, lo que favorecería la predominancia de los vientos rotando del sector sur con una intensidad moderada y marcado descenso de la temperatura.

El ingreso irá desplazándose y afectando a más departamentos del país, en tanto que las temperaturas mínimas previstas se registrarían en horas de la noche, con valores entre 14ºC y 18ºC en ambas regiones.

Para el viernes, las temperaturas mínimas oscilarían entre 9ºC y 11ºC, tanto para la Región Oriental como la Occidental, además de la persistencia de viento sur moderado, que favorecería sensaciones térmicas inferiores, especialmente en la madrugada y primeras horas de la mañana.

Las máximas estarán entre 17ºC y 19ºC en la Región Oriental, mientras que en el Chaco rondarían entre 20ºC y 22ºC.

En cuanto a las lluvias, se espera que al momento del ingreso del frente frío se registren lluvias de manera dispersas e incluso tormentas eléctricas puntuales en el sur, centro y este de ambas regiones.

Ya para el viernes, las lluvias se extenderían a más departamentos del país, con tendencia de un mejoramiento paulatino en el transcurso de ese día.

Para el fin de semana, se prevé un ambiente frío a fresco en las noches y amaneceres con tardes cálidas, además de presentarse una baja probabilidad de lluvias.

El sábado, Día de la Amistad, se esperan temperaturas de entre 21ºC y 7ºC para Asunción, con una diferencia de 3ºC menos para el sur y 3ºC más para el norte.

En la noche del sábado, se tendrían entre 10ºC y 13ºC, mientras que el domingo y lunes iría aumentando gradualmente, según explicó la meteoróloga de turno, Ana Muñoz.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.