05 abr. 2025

¿Cómo ven a Pedro Juan quienes crecieron allí?

Ante los sucesos violentos registrados en Pedro Juan Caballero, dos personas compartieron sus perspectivas sobre las vivencias que los han marcado de manera positiva en este lugar, alejándose así de la visión comúnmente asociada al narcotráfico y la violencia que existe en el consciente colectivo.

dnbsihagbdsakdn.jpg

Vista del colegio Don Florencio Acevedo de Pedro Juan Caballero. Foto: Fernando Calistro ÚH.

Claudia Martínez, una pedrojuanina con recuerdos entrañables de su ciudad, compartió un testimonio de sus vivencias, a través de las redes sociales. Entre recuerdos de su escuela, los juegos de niños, los paseos en bicicleta y la peculiaridad del “portuguarañol”, Martínez le da un sentido de belleza a su vida.

Cuenta que llegó a la ciudad con sus padres y hermanos el 14 de febrero de 1978, y la dejó en el 2002. “La dejé es apenas un decir, porque nunca dejamos del todo el lugar donde fuimos felices, y yo puedo afirmarlo con creces: fui muy feliz en Pedro Juan Caballero y lo soy inmensamente, cada vez que a ella regreso”, expresa.

Recuerda que al vivir frente a un aserradero pudo observar cómo los troncos “llenos de multicolores orquídeas, se transformaban en la mejor madera del mundo”.

“Antes de aprender la tabla de multiplicar”, dice, “sabía hacer el cambio de monedas, como una cuestión de supervivencia, y tuve con esa y otras experiencias la posibilidad de ver al mundo como lo ve un niño fronterizo, desde las perspectiva de dos países”.

Asegura que en Pedro Juan Caballero el clima agradable, la cordillera, las noches frías, las fiestas en el club y la roja polvareda pintan de armonía sus barrios.

Además, rememora la solidaridad de los pobladores, su sentido hospitalario, y su honestidad y trabajo arduo, a pesar de la economía indeleble del país. “Si llegás a su casa no te invita solo el tereré, enseguida está la feijoada pronta, el postre y un infaltable café, y si llegás una tarde, qué tal un pastel o una coixinha”, detalla.

“Por estas y muchísimas razones, hoy con estos acontecimientos me siento impotente, quisiera tener la voz de sus talentosos músicos para hacer un canto, pero solo tengo mis palabras para expresar mi cariño y mi amistad a todos los pedrojuaninos de bien que viven en ese olvidado rincón del Paraguay”, concluye en su escrito.

Una de las calles ubicadas en las inmediaciones del lugar donde fue asesinado Jorge Rafaat. Foto: Fernando Calistro ÚH.

Una de las calles ubicadas en las inmediaciones del lugar donde fue asesinado Jorge Rafaat. Foto: Fernando Calistro ÚH.

Por otra parte, el abogado Rubén Velázquez, también poblador de PJC, cuenta en otro testimonio que la ciudad cultivó su educación y que los pobladores se manejan con mucho respeto, a pesar de la presencia de asesinos de profesión y narcotraficantes.

Su padre, según relata, era carpintero y trabajaba para sostener a sus 10 hermanos desde pequeños. Fueron la primera familia en obtener, por este motivo, una televisión en blanco y negro dentro del barrio. “Nunca necesitó meterse en cosas raras”, asegura.

Recuerda que era muy feliz asistiendo a las fiestas juveniles y añade que al terminar el colegio debió abandonar “con mucho dolor” la ciudad porque no podía estudiar lo que deseaba en la universidad. Se mudó a Asunción con sus hermanos y sus padres.

Pero a pesar de haber dejado su tierra, la recuerda con añoranza y contando una realidad que puede resultar triste en un contexto de seguridad y confort. “Pedro Juan es una ciudad donde el digno y honesto tiene toda seguridad. Es donde todos conocen a los narcos, los asesinos de profesión y nadie se molesta uno a otro”, afirma.

Acota que el respeto es importante para la supervivencia, asegurando que los asesinos son quienes más respeto se llevan por parte de los ciudadanos. “Los dignos de profesión no tiene otra opción que respetar a los narcos y asesinos”, afirma en otro momento.

“Los dignos no tienen medios para solucionar el problema del narcotráfico, ni el Estado puede. Entonces, por supervivencia, los pobladores dignos deben aceptar las reglas de convivencia que nunca fallan. Es un pacto social de muchos años”, asevera.

Incluso recuerda que los delincuentes “menores” son “puestos en su lugar” por parte de los sicarios, y no necesariamente por la Policía.

“No digo con eso que los maten, pero son avisados y casi siempre es suficiente. Es malo hablar bien del malo, pero es así, es penosamente la verdad”, señala.

Estos pedrojuaninos se manifiestan así ante el atentado ocurrido el miércoles pasado contra el empresario ligado al narcotráfico, Jorge Rafaat, en las calles Teniente Herrero esquina Elisa Lynch, a 100 metros del Departamento Regional de Investigación de Delitos de la Policía Nacional de PJC.

Según las últimas investigaciones, estaría detrás de este asesinato el Primer Comando Capital (PCC), uno de los grupos delictivos más grandes de Brasil.

Más contenido de esta sección
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.