12 may. 2025

¿Cómo y quiénes pueden inscribirse al programa Pytyvõ?

El programa Pytyvõ priorizará a las personas que en los últimos seis meses no tuvieron ingresos superiores al sueldo mínimo y los afectados por el paro sanitario. Con pasos sencillos y breves, los beneficiarios se podrán inscribir para recibir la ayuda económica.

Óscar Llamosas.jpg

El Equipo Económico Nacional anunció nuevas medidas para contrarrestar los efectos económicos del coronavirus.

Foto: @Haciendapy.

El subsidio pretende llegar a más de 1.500.000 trabajadores cesados que recibirán en un primer pago G. 548.210, que representa el 25% del salario mínimo vigente. Para realizar los trámites y ser beneficiados con la ayuda económica se debe ingresar a la aplicación o al sitio web habilitado por el Ministerio de Hacienda.

Al ingresar a pytyvo.hacienda.gov.py o al descargar la aplicación Pytyvo - Subsidio Emergencia Sanitaria en Google Play se podrá observar una serie de planillas, que deberán ser completadas con el número de cédula y la fecha de nacimiento del beneficiario.

Seguidamente, va pidiendo otras informaciones, como el departamento y distrito donde vive el postulante, número de celular, ubicación laboral y datos de los otros miembros del hogar, entre otros.

Embed

Para finalizar, la persona debe subir al sistema la foto de su documento de identidad (foto frontal y reverso). Así también, una foto del beneficiario sosteniendo su cédula y subirla en la casilla foto de perfil.

Se hará un giro electrónico a las personas beneficiadas, para realizar compras en supermercados y farmacias.

La inscripción al programa será por numeración final de cédula. Este miércoles se podrán anotar aquellas personas con terminación de números de cédula 0 y 1.

Lea más: Pytyvõ: Registro para cesados arranca con terminación de cédulas 0 y 1

Las fechas siguen de la siguiente forma: jueves todos los que tengan terminación 2 y 3; viernes aquellos cuyo documento finalice en 4 y 5; sábado los que tengan numeración final 6 y 7 y domingo corresponderá a las cédula con terminación 8 y 9.

Al respecto, Óscar Llamosas, viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, explicó que habilitarán un número para ir canalizando todas las consultas.

Nota relacionada: Informales ya se pueden registrar para recibir subsidio

“Esto es muy grande, satura todo y estamos tomando todas las precauciones. Vamos a estar informando sobre un número como alternativa para consultas”, indicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Aclaró que todas las telefonías se van a encargar de realizar las transferencias.

Embed

¿Quiénes podrán acceder al subsidio?

Podrán acceder al programa Pytyvõ todos los cuentapropistas o dependientes de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), los que no coticen a la seguridad social o no sean jubilados o pensionados.

Además, aquellas personas que estén registradas o no en Tributación, excepto contribuyentes del Impuesto a la Renta Personal (IRP).

Hacienda informó que se va a priorizar a las personas que en los últimos seis meses no hayan tenido ingresos superiores al salario mínimo.

Asimismo, indicaron que aquellas personas que no cobraron el subsidio del programa Ñangareko podrán inscribirse para recibir esta ayuda.

Varias familias cuestionan la tardanza de la asistencia social a los sectores más carenciados, que se vieron afectados por el paro total de las actividades a causa de la pandemia del coronavirus.

Son muchos los que no pueden cumplir con las medidas de aislamiento y cuarentena, ya que deben buscar la forma de subsistir.

En Paraguay, ya son 119 los casos positivos de coronavirus y la cantidad de personas fallecidas subió a cinco.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.