25 abr. 2025

Compañía brasileña explora propiedades rurales en Paraguay

30927330

Soja. Imagen referencial durante una cosecha del grano.

ARCHIVO ÚH

Una firma brasileña dedicada al desarrollo de propiedades rurales para actividades agrícolas, apunta a expandir sus operaciones dentro de Paraguay.

Se trata de la compañía BrasilAgro, que planea crear una “mini BrasilAgro” en el país, reduciendo su dependencia de recursos brasileños, según explicó André Guillaumon, CEO de la compañía, durante una conferencia con periodistas, recogida por el medio Bloomberg de Brasil.

“No queremos arrendar tierras en la región del Chaco paraguayo o en la Región Occidental, queremos arrendar tierras en la Región Oriental para establecer allí algo similar a una mini BrasilAgro. (...) Es un objetivo claro y una meta para este año: Equilibrar un poco más el portafolio en estos lugares (Bolivia y Paraguay) para que puedan avanzar por sí mismos”, explicó Guillaumon.

La firma tiene 22 haciendas en su portafolio, distribuidas en 271.000 hectáreas en seis estados brasileños, además de Paraguay y Bolivia. El 65% de sus tierras son propias y 35% son arrendadas. En Paraguay, no posee tierras alquiladas, mientras que el área útil de sus tierras propias en la región es de 33.500 hectáreas. Es una empresa con sede en Brasil que transforma propiedades en inversiones en infraestructura y tecnología para el cultivo de soja y otros agrícolas, así como la cría de ganado.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Armadores Fluviales insisten que si se concesiona el tramo argentino de la hidrovía, el eventual peaje que se pague debe ser por una efectiva prestación de servicios en la vía fluvial.
Para el 2050, quienes tengan 60 años y más serán 1.594.000, pero solo 2 de cada 10 aportan a la jubilación; se evidencia un proceso de envejecimiento y crecen los riesgos para la seguridad social.