09 abr. 2025

Comparece ante justicia de EEUU brasileño extraditado por lavado de dinero del narco

El brasileño Kassem Mohamad Hijazi, detenido y extraditado desde Paraguay, compareció este lunes ante la justicia estadounidense que lo acusa de lavado de dinero procedente del narcotráfico y de regentar un negocio ilegal de envío de dinero, anunciaron fuentes judiciales.

WhatsApp Image 2022-07-09 at 11.21.46 AM.jpeg

Kassem Mohamad Hijazi fue extraditado a Estados Unidos luego de casi un año de esta recluido en Paraguay.

Foto: Gentileza.

Según el fiscal del distrito sur de Manhattan, Damian Williams, “Kassem Mohamad Hijazi aceptó blanquear dinero del tráfico de drogas y durante años operó un negocio de envío de dinero ilegal, cuyos beneficios eran blanqueados tanto dentro como fuera de Estados Unidos”.

Solo en Estados Unidos, el acusado habría depositado en torno a 1,67 millones de dólares en cuentas pertenecientes a la agencia antidrogas DEA, según la fiscalía.

Lea más: EEUU agradece a Fiscalía y Senad por exitosa extradición de Kassem Hijazi

Kassem Mohamad Hijazi, de 49 años, fue detenido el 24 de agosto del pasado año en Paraguay, desde donde fue extraditado el viernes 8 de julio a Nueva York para sentarse en el banquillo de la justicia de un tribunal de Manhattan que le acusa de cinco cargos, lavado de dinero y lavado internacional de dinero, además del envío ilegal de dinero, que habrían ocurrido entre 2018 y octubre de 2020.

De ser declarado culpable, Hijazi podría ser condenado hasta cuarenta años de cárcel.

Más contenido de esta sección
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.