04 abr. 2025

Compatriota culmina con éxito su carrera universitaria en Taiwán: ¡Es ingeniero aeroespacial!

Un compatriota de 25 años se graduó en la carrera de Ingeniería Aeroespacial en la National Cheng Kung University de Taipéi, en Taiwán.

Compatrio

Rubén Darío Alvarenga es un paraguayo que se formó como ingeniero aeroespacial en el exterior.

Foto: Gentileza

Oriundo de Pedro Juan Caballero, Rubén Darío Alvarenga, de 25 años, culminó con éxito la carrera de Ingeniería Aeroespacial en la National Cheng Kung University de Taipéi, en Taiwán.

Incluso se destacó en algunos proyectos que presentó durante sus años de formación universitaria.

El nuevo ingeniero tiene la intención de quedarse un año más en el país asiático, donde aspira a realizar una pasantía con derecho a especialización.

Le puede interesar: Concepcionero se gradúa como físico en la Universidad Nacional de Taiwán

El joven paraguayo explicó que la ingeniería aeroespacial se encarga de diseñar y construir aviones y naves espaciales.

“Esto incluye todo, desde aviones comerciales hasta cohetes y satélites”, señaló.

También puede leer: Joven paraguayo se gradúa en Ingeniería Aeroespacial en EEUU

Su trabajo consiste en construir vehículos espaciales “seguros, eficientes y capaces de cumplir con sus misiones, ya sea volar dentro de la atmósfera de la Tierra o viajar al espacio”.

En el 2022, Alvarenga lideró el equipo Apollo Py-Tw, que participó en Kibo Robot Programming Challenge (KIBO RPC), en donde los estudiantes eran desafiados a resolver una serie de problemas que presentaban robots voladores.

“Salimos en segundo lugar a nivel Taiwán”, rememoró.

Más contenido de esta sección
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.
El Tribunal de Apelación ratificó la condena de cuatro años de prisión para la presidenta de Insumos Médicos (Imedic) SA, Patricia Ferreira, y la directora de la firma, Nidia Godoy, por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos al país.
El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local de copia de llaves y controles en la ciudad de San Lorenzo, de Central, en busca de una estructura que estafa a personas a través de la venta de vehículos usados que ofrecen por redes sociales. El presunto líder fue detenido y se prevén más allanamientos.
El procurador Marco Aurelio González, en representación del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), presentó una querella adhesiva por el hecho punible de resistencia contra el abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a funcionarios y abofetear a una fiscalizadora.