06 abr. 2025

Competir con SpaceX: Amazon lanzará sus dos primeros satélites de prueba para suministrar Internet

Amazon lanzará este viernes sus dos primeros prototipos de satélite durante una misión de prueba clave para el desarrollo de su futura constelación, denominada “proyecto Kuiper”, que busca proporcionar Internet desde el espacio y competir con SpaceX.

ZPUS6LME25GPFKMCGLB2FIX5SI.jpg

Foto ilustrativa de un satélite de comunicación.

AFP

El lanzamiento tendrá lugar en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, y la ventana de lanzamiento para el despegue del cohete Atlas V, del grupo industrial United Launch Alliance (ULA), se prevé de dos horas, a las 14h00 hora local (18h00 GMT).

“Es la primera vez que Amazon coloca satélites en el espacio”, dijo en un comunicado Rajeev Badyal, vicepresidente de tecnología del Proyecto Kuiper.

“Vamos a aprender mucho, más allá de cómo resulte la misión”, añadió.

Amazon, gigante de las ventas en línea fundado por el multimillonario estadounidense Jeff Bezos, planea poner en órbita una constelación de 3.200 satélites en los próximos seis años.

Los dos prototipos que lanza este viernes serán sacados de órbita y se desintegrarán en la atmósfera terrestre al concluir su misión.

El cohete ULA debe desplegar los satélites a hasta 500 kilómetros de altitud.

Luego se realizarán pruebas de contacto desde Tierra y de revisión de instrumentos.

Los primeros satélites operativos del proyecto Kuiper se lanzarán a principios de 2024, según Amazon, que espera llevar a cabo las primeras pruebas con clientes a finales del próximo año.

Más contenido de esta sección
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.