29 abr. 2025

Complejo habitacional en MRA tiene un avance del 15%

Control. El presidente  verificó    el avance de las obras del complejo en  Roque  Alonso.

Control. El presidente verificó el avance de las obras del complejo en Roque Alonso.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro Dany Durand verificaron ayer el avance de las obras de infraestructura que se ejecutan en el futuro Complejo Habitacional Defensores del Chaco de Mariano Roque Alonso (ex complejo IPS).

Este proyecto estuvo abandonado durante 26 años y el actual Gobierno tomó la decisión de desarrollarlo, previéndose la construcción de unas 3.000 soluciones habitacionales en el lugar.

Actualmente se ejecutan las obras de infraestructura básica, que son necesarias para luego iniciar la construcción de las varias torres que albergarán los departamentos.

El predio esta ubicado frente a la Expo.

“El inicio de la obra fue en setiembre del año pasado y hoy día se tiene aproximadamente un 15% de avance de la obra, es una propiedad muy grande, muy emblemática que estuvo mas de 26 años parada, son 17,6 hectáreas y estamos trabajando muy fuerte en este proyecto, esto va a permitir que la clase media, media baja tengan el acceso a una vivienda digna a precio de alquiler; la primera parte que se hace es de infraestructura, estamos hablando de un proyecto de G.82 mil millones, y posteriormente el sector empresarial privado va a realizar la construcción de estas viviendas”, sostuvo Dany Durand, ministro del MUVH.

“En marcha la construcción del complejo habitacional en Mariano Roque Alonso, después de más de 26 años de estar paralizada. El plan prevé la edificación de alrededor de 3.000 departamentos”, señaló por su parte el mandatario en su cuenta de twitter.

El proyecto, denominado Conjunto Habitacional Defensores del Chaco, fue adquirido por el MUVH con el fin de desarrollar una “micro ciudad” que cuente con todos los servicios y espacios públicos. Las obras de infraestructura generarían trabajo de manera directa para unas 800 personas. De manera indirecta, se beneficiarían a otras 2.000 personas.