24 abr. 2025

Complejo Los Arrayanes operaba con irregularidad, sin licencia ni planos aprobados

La Municipalidad de Asunción informó que el complejo deportivo Los Arrayanes, donde un joven murió presuntamente electrocutado, funcionaba sin licencia comercial y sus planos no fueron aprobados. Para el Municipio, esto es un “agravante de la conducta de los responsables” del local.

Complejo Arrayanes.jpg

Foto: Complejo Deportivo Los Arrayanes.

En comunicación con Última Hora, el asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, confirmó que el complejo deportivo Los Arrayanes, donde el joven Rodolfo Antonio de Jesús Núñez Scolari murió presuntamente al recibir una descarga eléctrica, no contaba ni siquiera con la licencia comercial para su funcionamiento.

Señaló que en el informe que presentaron a la Fiscalía también exponen que los planos constructivos del sitio no fueron aprobados, de acuerdo con lo que se constata en los registros de la Unidad de Archivo de Planos de Construcciones; así como no existen registros sobre la periodicidad de mantenimientos, ya que la Comuna nunca recibió pedidos de inspección por parte del complejo.

Se indica también que, hasta la fecha, los propietarios del sitio no completaron el pago de su impuesto a la contrucción, llegando a abonar solo el 20% hasta el 18 de agosto de 2006.

Torres sostuvo que todo esto constituye “un agravante de la conducta de los responsables” del local y que no puede atribuirse responsabilidad a la Comuna, debido a que se trata de un establecimiento privado y las leyes determinan que los encargados de poner en condiciones son los propietarios.

Nota relacionada: Municipalidad de Asunción hasta ahora no responde a Fiscalía sobre habilitación de Los Arrayanes

“No es que deslindemos responsabilidad. La norma establece claramente que, para cualquier actividad, el propietario es el responsable de todo lo relacionado con su establecimiento. La ley te exige solicitar la patente y tenés que pedir la licencia. Si no paga patente y no tiene licencia, es una falta administrativa y se expone hasta a la clausura”, aclaró.

Sostuvo que la Municipalidad de Asunción hace controles aleatorios y que, cuando se constatan este tipo de irregularidades, se remite una alerta al Juzgado de Faltas, que establece el proceso y la sanción correspondiente para los responsables.

En tanto, alegó que lo relacionado con la cuestión eléctrica le corresponde al órgano contralor, refiriéndose a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El pasado miércoles 18 de octubre, la Fiscalía solicitó a la Municipalidad un informe sobre la habilitación, aprobación de medidas de seguridad, periodicidad de los mantenimientos y aprobación de planos eléctricos del complejo Los Arrayanes. El pedido fue en carácter de urgente y con un plazo de 48 horas, pero el documento recién fue entregado este último jueves a la fiscala Carla Rossana Rojas Pereira.

Fallecimiento de joven en torneo de ex alumnos

Rodolfo Núñez Scolari, de 27 años, murió el último sábado 17 de setiembre cuando se encontraba compartiendo un torneo de fútbol de ex alumnos del Colegio Técnico Nacional (CTN) en el lugar. Después de jugar, se sentó y se recostó contra un poste, cuando aparentemente sufrió una descarga eléctrica que lo dejó sin vida en poco tiempo.

Rápidamente, un electricista fue convocado y, al medir la columna, constató que tenía cerca de 160 voltios, lo cual profesionales del área aseguran que es mortal para cualquier persona.

Familiares y amigos cuestionaron desde un principio el proceder fiscal, ya que llegaron al sitio recién cinco horas después de lo ocurrido, solo después de que el caso ya haya saltado a la luz a través de la prensa. Además critican que los propietarios quieran deslindar responsabilidad y niegan que haya perdido la vida a causa de una electrocución.

Lea también: Caso Los Arrayanes: “Quieren acallar a personas humildes”

Para exigir justicia por el caso, ex alumnos del CTN anunciaron una marcha pacífica para este sábado 23 de setiembre, que arrancará a las 17:00, partiendo desde la sede de la institución educativa con rumbo a Los Arrayanes, asentado sobre la avenida Mariscal López de Asunción.

“Les estamos invitando a todos los exas, no solo a los del Colegio Técnico Nacional, sino exas en general, que puedan unirse a nosotros. Todos los compañeros vamos a llevar nuestro equipo en apoyo y a la familia también decirle que vamos a estar unidos”, detalló el presidente de la Asociación de Ex alumnos del CTN.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.