22 abr. 2025

Complejo Turístico de Itaipú no abrirá este miércoles

El Complejo Turístico de Itaipú no abrirá sus puertas este miércoles por el Día del Trabajador, pero volverá a atender al público desde el día siguiente. El lugar recibe al año un promedio de 700.000 visitantes.

Complejo turístico de Itaipú Binacional

El Complejo Turístico de Itaipú volverá a abrir sus puertas desde el jueves, luego del feriado.

Foto: Gentileza

Desde la Itaipú Binacional informaron –a través de un comunicado– que el Complejo Turístico permanecerá cerrado este miércoles, por el Día del Trabajador, que se celebra cada 1 de mayo.

Asimismo, señalaron que desde el día jueves 2 de mayo ya se podrán visitar nuevamente los atractivos que tiene el lugar, como el museo, la central hidroeléctrica y la reserva Tatí Yupí, entre otros.

En ese sentido, indicaron que las visitas guiadas a la central hidroeléctrica se realizan de lunes a viernes, desde las 7.30 hasta las 14.40, mientras que los sábados, domingos y feriados el horario de apertura es desde las 8.00.

Así también, detallaron que se puede acceder al Museo Itaipú Tierra Guaraní y a la Reserva Tatí Yupí hasta las 15.30, durante toda la semana, incluidos los feriados.

Entre tanto, refirieron que la Costanera Hernandarias permanece abierta de lunes a domingos, de 6.00 a 21.00, y que la playa se encuentra habilitada de 10.00 a 19.00, de martes a domingo.

Finalmente, contaron que se puede observar la iluminación monumental de la hidroeléctrica los viernes y sábados, pero que es necesario que el visitante se acredite a las 18.30 en el Centro de Recepción de Visitas.

El acceso a todos los atractivos del complejo es totalmente gratuito y abierto para todo público, siendo el único requisito contar con la cédula de identidad o el pasaporte, en el caso de ser un ciudadano extranjero.

El lugar recibió en la semana santa a 16.516 visitantes, siendo la Costanera Hernandarias la más concurrida. Los interesados pueden comunicarse al 061-5998040/8094 para reservas.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.