06 jul. 2025

Complejo Turístico Itaipú rompió récord anual de visitas en 2019

Más de un millón de personas visitaron durante el año 2019 el complejo turístico Itaipú, con los atractivos del lado paraguayo y del brasileño, superando su récord anual de visitas y la cifra registrada en el 2018.

Itaipú.jpeg

Los recorridos en la central hidroeléctrica, con vista panorámica de la represa, se realizan cada una hora. Acceso gratuito.

Foto: Gentileza

De acuerdo con el último registro del 2019, el complejo turístico Itaipú recibió un total de 1.025.000 personas, superando su récord. En el 2018 se habían contabilizado 1.024.549 visitantes.

El complejo turístico homenajeó a las ultimas dos personas en ser registradas. Se trata de la pareja de Creusa Helena D’Antona de Sousa y Daniel Antonio de Aquino Neto, quienes participaron de un acto realizado en el mirador de la margen izquierda.

En la ocasión, las autoridades de la Binacional destacaron el impulso que representa dicho establecimiento para el crecimiento turístico de la región.

Le puede interesar: Potencian Itaipú y su atractivo del lado paraguayo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según los datos, los atractivos más concurridos durante el 2019 en el lado paraguayo fueron la propia central hidroeléctrica, el Museo Itaipú Tierra Guaraní y la Reserva Natural Tatí Yupí.

Entretanto, el lado brasileño registró un número importante de turistas para la visita panorámica, el Ecomuseo y la visita especial a la represa.

Desde que Itaipú abrió sus puertas a las visitas de compatriotas y extranjeros, en 1976, ya se recibió a más de 24 millones de turistas.

Nuevos atractivos

Con la intención de seguir impulsando el turismo en la zona, Itaipú anunció que este año se marcará el comienzo de una transformación de los atractivos de la usina, con muchas novedades para los visitantes.

Uno de los proyectos que también potenciarán el desarrollo turístico en la región es la construcción de un segundo puente sobre el río Paraná, el Puente de la Integración, obra financiada por la Itaipú Binacional por USD 83 millones y que permitirá, una vez concluidos los trabajos, el uso exclusivo del Puente de la Amistad para el tránsito liviano y turístico.

Más contenido de esta sección
Un hombre apuntado como responsable de un intento de feminicidio a una docente y madre que conmocionó a la comunidad de Concepción se entregó ante la Justicia luego de estar más de un año prófugo.
Un militar alcoholizado protagonizó un accidente de tránsito en el centro de la ciudad de Concepción y una mujer terminó con heridas.
Ropas similares a las del Ejército brasileño, municiones, remedios controlados y una máquina de minería fueron encontrados en el departamento del hombre que atacó a tiros el Consulado de Brasil en Ciudad del Este.
Dos automóviles protagonizaron un violento choque sobre la ruta PY05, en Horqueta, Concepción. Uno de ellos volcó tras la colisión. A pesar del fuerte impacto, ambos conductores salieron ilesos.
Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY01 en la zona de Coronel Bogado, del Departamento de Itapúa. La joven viajaba rumbo a su trabajo.
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.