08 abr. 2025

Componen música en repudio a los 23 senadores que blindaron a Bogado

Artistas paraguayos compusieron una canción con un ritmo tropical en repudio a los 23 senadores que votaron NO al desafuero del parlamentario colorado, Víctor Bogado. El tema musical ya está circulando en las redes sociales.

“Y dieron la cara, las nuevas niñeras del parlamentario, 23 rastreros los defensores de la impunidad”, así comienza la canción escrita por Julio Ferreira e interpretada por Cristian Chaparro y su Orquesta, de la ciudad de Luque.

“Pero despertaron al gigante dormido, el pueblo está de pie para defender con valor, coraje, amor, patriotismo, de tanta injusticia nuestro Paraguay”, prosigue la segunda estrofa.

La reacción de la ciudadanía ante el blindaje de 23 senadores al colorado Víctor Bogado se hizo sentir desde la primera manifestación realizada frente al Congreso el pasado 15 de noviembre, denominada #15NPY. El senador fue imputado por cobro indebido de haberes y estafa, en el caso de la niñera, Gabriela Quintana, quien percibía dos salarios del Estado, uno en la Cámara Baja y otro en Itaipú.

En menos de una semana, otra marcha con caravana de vehículos por la avenida Costanera se realizó en repudio a los legisladores exigiendo el desafuero de Bogado y este sábado, “el enjambre amarillo”, que congregó a cientos de taxistas se dio también en el centro capitalino.

“Tapehona (vayan) a la p..., partida de sinvergüenzas, roperdema (ya perdimos) la paciencia, corrupciongui ore kuerai (de la corrupción estamos cansados”, dice otra parte de la canción compuesta contra los 23 parlamentarios.

Todas estas reacciones así como la canción forman parte de la demostración de indignación de los ciudadanos ante el caso Bogado.

Un centenar de comercios de varios rubros también cerraron sus puertas a los 23. El repudio igualmente llegó al exterior: un hotel en Brasil y un restaurante en Estados Unidos se unieron a la causa ciudadana.

Más contenido de esta sección
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).