10 feb. 2025

Compra de sillones y computadoras obedece a necesaria renovación, alega Ovelar

El presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, aludió este lunes sobre los cuestionamientos acerca de la compra de computadoras que asciende a más de G. 1.600 millones, además de la compra de nuevas sillas que costarán más de G. 5 millones cada una.

Beto Ovelar computadoras nuevas

El presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, verifica el control sobre las computadoras adquiridas a más de G. 15 millones cada una.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Ovelar explicó que los sillones que están en uso datan del 2003, época de la inauguración de la sede actual del Congreso Nacional. Se reparan cada cierto tiempo, pero según un impedimento de Contrataciones Públicas ya no se pueden reparar.

“La reparación de un sillón es más costoso que el sillón nuevo, por decirlo así. Miren del 2003 a esta parte, ya ameritaba pues”, manifestó Ovelar a la par de mencionar que si bien algunos legisladores le dicen en privado “mi sillón ya no anda”, en público “muchas veces hacen exposición extraordinaria ‘que la austeridad, que pea que amoa’”.

Puede interesarle: Dicen que sillones del Senado funcionaban perfectamente

Cada sillón tuvo un costo de G. 5.700.000 obtenido bajo la modalidad de “subasta a la baja” y se espera tengan una durabilidad que se extienda de 3 a 5 años.

Con relación al destino de los anteriores sillones, se debe realizar un proceso patrimonial a cargo del Ministerio de Hacienda, que integra pedidos de donaciones, etc.

Computadoras

El presidente del Congreso también brindó explicaciones sobre las cuestionadas computadoras compradas por un valor aproximado a G. 15 millones cada uno. En total son 100 los adquiridos.

“Ya cumplieron su vida útil”, mencionó Ovelar al referirse a la razón de compra de nuevas computadoras. Al ser cuestionado sobre cómo se constató ese estado de los equipos, el presidente del Congreso convocó a un ingeniero para que brinde las explicaciones pertinentes.

“¿Dónde está el ingeniero? Explicale un poquito vos porque yo no entiendo un huevo de tecnología”, expresó Ovelar.

Ovelar explicación compra de computadoras

El presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, brindó explicaciones junto a un técnico y un director financiero sobre la adquisición de nuevas computadoras.

Foto: Rodrigo Villamayor.

“Se hizo una evaluación de las computadoras y muchas encontramos que ya estaban obsoletas y ya son peligrosas también para almacenar las informaciones”, explicó el técnico, a la par de detallar que cada una cuenta con un procesador I7, con 16GB de memorias y dos discos duros, uno para el sistema operativo y programas y otro para el almacenamiento.

“Nosotros compramos estas computadoras para que duren por lo menos dos periodos. La mayoría de las computadoras obsoletas ya tienen más de 10 años y siguen funcionando a medias. La idea es esa: comprar una buena computadora y gastar de una sola vez”, explicó el técnico.

En cuanto a la cantidad, mencionó que no serán usadas solamente por los legisladores, sino que también se usarán en comisiones y oficinas administrativas.

Lea más: Sillones de lujo y computadoras que cuestan G. 15 millones cada una

Las computadoras cuentan con licencia de Windows y del paquete de aplicaciones Office, con duración perpetua.

En ese sentido, explicaron que la licencia está incluida en el costo de la computadora.

“Microsoft Office sale aproximadamente 500 dólares. La mayoría de las instituciones públicas compran las computadoras sin las licencias, por ende, tal vez sean más baratas inclusive, pero nosotros siempre cuidamos acá el tema de las marcas”, explicó el técnico.

Proveedor

En cuanto a un posible vínculo con el proveedor, que era un ex funcionario del Congreso, Ovelar explicó que no tuvo injerencia en la licitación.

“Pero cheko ni ndaikuaai la funcionario kuepe, le habré visto, pero no tengo vinculación ni amistosa, ni siquiera es amigo de mi amigo”, expresó, a la par de agregar: “No he tenido contacto, el procedimiento quedó a cargo de la parte administrativa.

Luego, el director financiero del Congreso respondió a los cuestionamientos y afirmó que conocía al proveedor.

“Ex compañero, fue en un tiempo”, refirió y al ser consultado si lo conocía, expresó: “Porque trabajaba acá, sí”.

Computadoras del Congreso

En principio se recibieron 50 de las 100 computadoras adquiridas a más de G. 15 millones cada.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Asimismo, explicó que todas las nuevas computadoras están 100% aseguradas.

En principio se recibieron 50 de las 100 computadoras.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Para ver si valen, si se adecuan, entonces se emite la nueva orden de proveer los siguientes 50 y también por cuestiones presupuestarias”, agregó el director financiero, quien explicó que el reemplazo de los equipos no afectará al normal funcionamiento de la institución.

“Estamos en proceso de receso, entonces no va a interrumpir el trabajo de los funcionarios, pero también una vez que vengan de vacaciones estamos coordinando con ellos porque tienen archivos que nosotros tenemos que migrar, todo está coordinado”, acotó.

Más contenido de esta sección
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.