12 abr. 2025

Compra de yate vincula a ministro de la SEN con detenido en A Ultranza

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, confirmó este jueves que es dueño del yate Antares, que fue incautado en el marco del operativo A Ultranza. El secretario de Estado indicó que adquirió la embarcación del detenido Alberto Koube.

Joaquín Roa - Hugo Cáceres.jpg

Desde distintos sectores critican deficiencias en el programa Ñangareko.

Foto: Gentileza

Joaquín Roa, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), confirmó a Monumental 1080 AM que adquirió el yate Antares en el 2018, incautado durante el operativo A Ultranza PY, a través de Alberto Koube, vinculado a la empresa Tapyracuai.

“Yo compré esa embarcación en el 2018 por USD 400.000, soy amante de todo esto, empecé con algo chico y fui creciendo porque se va valorizando, hice préstamos y hasta entregué mi camioneta”, señaló el secretario de Estado e indicó que inició con una embarcación usada y “que fue escalando”.

En ese sentido, explicó que como ministro gana G. 22 millones y que con su esposa tienen la franquicia de una marca internacional con varios locales en el país y un restaurante.

Igualmente, dijo que llegó a adquirir la embarcación entregando bienes, la última lancha que tenía y realizó un préstamo en el banco Basa, propiedad del Grupo Cartes. La costosa embarcación no está en su declaración jurada porque la misma data del 2014.

Roa descartó una convocatoria del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. “Si tengo una orden de presentarme, lógicamente, voy a ir”, afirmó. Por otro lado, dijo que conoce al empresario detenido Alberto Koube, vinculado a la empresa Tapiracuai SA, “del ámbito náutico” y sostuvo que nunca imaginó que estaría vinculado a una organización criminal que traficaba droga.

Embed

Lea más: Así es la estructura ligada al tráfico de drogas y lavado de dinero

“Yo hice un préstamo del Banco Basa, el plazo fue de 5 años y lo sigo pagando”, puntualizó. A lado de la lujosa embarcación, valuada en USD 4 millones, se encuentra el Antares, yate incautado durante el operativo en una zona cercana al Puente Remanso.

En otro momento, el ministro comentó que la empresa Tapiracuai SA se presentó, con todos los requisitos a un concurso de ofertas, “proveía fletes para transporte de insumos de emergencia, evacuación. Cuando eso teníamos severas inundaciones y la flota de la SEN no daba abasto”, aseveró.

Nota relacionada: Operativo A Ultranza: Incautan un yate valuado en USD 4 millones

Por último, confesó estar muy golpeado por lo que pasó. “Tengo ocho años al frente de la SEN y construí una carrera. Todo el país sabe de mi trabajo, lo que yo hice. Me siento como una piltrafa”, expresó.

Detalles de la operación A Ultranza PY

La Senad, con la colaboración de la DEA de Estados Unidos, la Europol, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay y el Ministerio Público, encabeza la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero, denominada A Ultranza PY.

El operativo se inició este martes con varios allanamientos. El objetivo era la detención de más de 30 personas, de las cuales ya fueron arrestadas ocho, y con unos USD 100 millones en bienes incautados.

Alberto Koube fue detenido a una cuadra de su vivienda en el barrio Trinidad de Asunción, hasta donde llegó personal de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y del Misterio Público en el marco de una serie de allanamientos contra el crimen organizado.

Koube fue identificado como uno de los principales miembros de la organización desarticulada. El allanamiento estuvo liderado por el fiscal Deny Park. El abogado del empresario aseguró que la vivienda allanada no tiene relación con su cliente y negó toda implicancia con algún grupo criminal.

Las autoridades sospechan que el detenido sería el responsable del lavado de activos del grupo criminal internacional y lo vinculan con el presunto narco Lindomar Reges.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.