10 may. 2025

Compradores perciben excesiva alza en precios de alimentos

Varios compradores del Mercado 4 de Asunción señalaron que actualmente se siente fuertemente el alza de los precios de los alimentos de primera necesidad.

Alimentos.png

El precio de los alimentos de la canasta básica se está disparando principalmente debido al aumento del costo del combustible.

Foto: Archivo UH

Varias personas que se encontraban adquiriendo productos en el Mercado 4 de Asunción hablaron respecto a la inflación de los alimentos de primera necesidad a través de Telefuturo. Coincidieron en que actualmente uno gasta el doble o triple para la adquisición de los insumos de la casa y que se compra menos, pero se gasta más.

Asimismo, los compradores indicaron que hoy en día deben realizar varios recortes en los gastos, por lo que las compras de prendas, viajes o salidas de fines de semana y otras actividades de ocio tuvieron que ser suspendidos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1503437703148417025

“Antes, G. 300.000 nomás traía (al mercado), y ahora G. 400.000. Difícil está todo, hay que comprar menos y hay que cuidar más”, manifestaba una mujer a Telefuturo.

Mientras tanto, otro comprador lamentó que “está todo caro” y que “se gasta más y se compra menos”. “Pienso que algo hay que hacer. Si este pueblo no reacciona, no vamos a mejorar nada. Hay gente que sigue recaudando para sí misma, o sea, robando también”, aseveró el hombre.

Si bien la inflación interanual a finales del mes de marzo se sitúa en el 10%, la inflación de los precios de los alimentos ronda el 18%, según había adelantado el economista Rubén Ramírez.

Nota relacionada: Petropar analiza reducir solo G. 200 precios de combustible

El alza de los alimentos de la canasta básica, sobre todo en los productos de primera necesidad, como la carne, las frutas y las verduras, se atribuye principalmente al aumento de los precios de los combustibles, junto con la sequía y la escasez de productos nacionales.

Ante las constantes subas en el costo del combustible, gremios de camioneros, taxistas y trabajadores de plataformas de viajes se manifestaron durante todo este lunes exigiendo la reducción del precio de los carburantes en diferentes puntos del país, provocando un tráfico pesado y el bloqueos de rutas.

Más contenido de esta sección
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Mesa Directiva del Senado convocó para el lunes a la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una joven perdió una mano al sufrir un intento de feminicidio. Ahora rifa un lechón para costear tratamientos médicos y evitar perder la otra que también quedó afectada.