29 mar. 2025

Compran galones de oxígenos gracias a colecta solidaria en Puentesiño

Autoridades municipales y ciudadanos solidarios de Sargento José Félix López juntaron G. 25 millones en una colecta realizada el fin de semana. Adquirieron balones de oxígeno para apoyo a enfermos de Covid-19.

Oxígeno - Puentesiño.jpeg

Los galones de oxígeno fueron comprados con dinero de una colecta.

Foto: Gentileza.

Según Laude Morel, intendenta municipal de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, del Departamento de Concepción, de la recaudación solidaria adquirieron tres galones de oxígeno para la Unidad de Salud Familiar (USF) local, sumados a otros dos cilindros donados por el señor Yito Ayala y uno por el profesor Israel Florenciano.

Indicó que actualmente disponen de 10 balones en el distrito y que, por suerte, solo hay dos internados que usan oxígeno.

“Agradezco a todos por el apoyo para este logro importante que beneficia a nuestros enfermos de Covid que felizmente no son muchos”, dijo Morel.

Los tres cilindros adquiridos alcanzaron casi G. 17 millones y el remanente de casi G. 9 millones utilizarán para equipamiento de ambulancia y la USF.

La campaña tuvo un fuerte apoyo de los medios radiales, enfermeros, docentes y jóvenes.

El coronavirus provocó 195 muertes en todo el Departamento de Concepción hasta el momento. Puentesiño no registró víctimas fatales hasta la fecha.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.