Por Clara Gómez Alvarenga | clgomez@uhora.com.py | En Twitter: @claragomezpy
¿Quién alguna vez no soñó con tener su propio vehículo? Todos, o al menos la mayoría, anhela contar con su propia movilidad, dejar de andar en los buses chatarra, con todo lo que eso implica...
Hoy, la utopía del auto propio, incluso de un 0 km, se va alejando de una ilusión, se vuelve posible gracias a las financiaciones que ofrecen los bancos y las mismas concesionarias de vehículos en el país, con cuotas flexibles que van desde los 12 a los 60 meses.
Entre los 0 km, los autos de las líneas coreanas Kia y Hyundai ganan terreno en las calles, y están vendiéndose como “pan caliente” en territorio paraguayo, pero para aquellos que prefieren la dureza, confiabilidad y la elegancia al andar, el mercado les ofrece la gama de los vehículos Toyota, Volkswagen, Chevrolet, entre otros, también con precios accesibles.

Por citar los modelos más económicos ofertados hoy (por marca) en las concesionarias de nuestro mercado son: el i10 y Eon, de Hyundai; Picanto de Kia, entre las líneas coreanas; Yaris, entre los Toyota; el Gol Hatch, de Volkswagen; y el Spark de Chevrolet.
Mientras que en las playas de autos usados llevan la delantera de ventas los vehículos vía Chile, o también conocidos como vehículos “JDM” (Japanese Domestic Market), las siguientes marcas: Toyota, como los modelos Vitz, Funcargo, Corolla, Platz; los Nissan, como los modelos Sunny y Sylphy, así como algunos modelos de Mitsubishi.
Hace unos 10 años atrás era común que el primer vehículo de uno fuera un “Golcito” o un Volkswagen Fusca; hoy las primeras adquisiciones parten de un Vitz o Funcargo, o directamente se compran un 0 kilómetro.
Entregas mínimas y facilidades de pago
Las concesionarias Garden Automotores SA, Diesa SA, Automotor SA y Cencar SA, ofrecen financiación propia a sus clientes, con entregas mínimas que hacen posible que muchos prefieran hacer una compra directa sin recurrir a los créditos bancarios.
* Garden Automotores, para la marca coreana Kia: El gerente de Ventas de la firma, Sebastián Somoza, explicó sobre la financiación propia que “los trámites burocráticos son los que uno como cliente se ahorra al elegir esta modalidad”. Indicó que en 48 horas dan al cliente una respuesta respecto al préstamo solicitado. Garden financia en 48 hasta incluso 60 cuotas, dependiendo del vehículo deseado.
“Lo más económico que ofrecemos es el Kia Picanto, un vehículo compacto, económico en todo sentido. La promoción consiste en una mínima entrega, entre el 20 y 30 %. El grupo financia la diferencia hasta 48 meses”, comentó Somoza.
La concesionaria ofrece una garantía de 5 años en casi todos los modelos, o hasta los 100 mil kilómetros cumplidos.
* Diesa, para la marca alemana Volkswagen: El gerente de Ventas de la empresa, Javier Rojas, señaló que otorgan una financiación propia con una mínima entrega negociable con el cliente, y cuotas hasta 36 meses, dependiendo del modelo. También financian hasta 60 meses vía banco, precisó.
“La línea Volkswagen creció mucho en diseño, pero por sobre todas las cosas en seguridad y tecnología. Eso hizo que ahora los motores vengan más chicos con un torque alto. También sus modelos brindan protección al medio ambiente”, expresó Rojas.
Diesa brinda una garantía de 2 años en las líneas de vehículos sin límite de kilometraje, y en las camionetas Amarok es 3 años de garantía o 100 mil km.
* Automotor, para la marca coreana Hyundai: Ofrecen financiamiento propio promocional consistente en una entrega mínima de USD 1.000 para los modelos más económico, el i10 y EON. Esta promoción se extenderá hasta que acabe el stock que es limitado. La financiación es de 48 meses.
El gerente de Ventas, Pierre Rubod, mencionó que las operaciones son sin interés, a precio de lista. Sostuvo, además, que la fortaleza de Hyundai es que cuenta con una gama variada y completa de vehículos que van desde los compacto, hoy los más económicos, hasta los sedanes como el Accent y el Sonata, de alta gama.
Ofrecen una garantía de 100.000 kilómetros.
* Cencar S.A, para la marca china Haima: El gerente de Ventas de la firma, Pedro Arias, apuntó que la financiación promocional que brindan va hasta los 60 meses, con una mínima entrega del 15%. Igualmente, brindan a sus clientes un descuesto de entre el 10 al 15%, dependiendo de los modelos.
En general, los requisitos requeridos tanto por los bancos y las concesionarias son: los últimos tres comprobantes de IVA o los últimos tres aportes de IPS del cliente; la fotocopia de cédula, fotocopia de Essap o Ande, y completar un formulario donde piden referencias personales y comerciales.Endeudarse en guaraníes o en dólares
A la hora de decidir sacar un crédito para adquirir un vehículo, ya sea nuevo o usado, los interesados tienen dos opciones: solicitar el préstamo vía banco o directamente a una concesionaria.
La diferencia está en si prefiere endeudarse en guaraníes o en dólares. En este último caso las cuotas mensuales quedan sujetas a variaciones dependiendo de la cotización del día.
Por un lado, las casas bancarias le otorgan la posibilidad de comprometerse en moneda nacional, mientras que las concesionarias cobran únicamente en USD.
“Esa competencia a nivel bancario es saludable para el consumidor y se refleja en las condiciones que se están manejando, porque un financiamiento con ese plazo y en guaraníes es muy conveniente”, consideró el gerente de Automotor SA, Pierre Rubod.
PREFERENCIA SOBRE RUEDAS
¿Mecánico o automático?
En el mercado paraguayo cada vez más van ganando terreno los vehículos automáticos tanto en autos como en camionetas, por sobre los mecánicos. Alegan que mucho de esto tiene que ver el tráfico que fue empeorando año tras año, según coinciden las concesionarias consultadas.
“Hoy tenemos un tránsito más trabado, eso obliga que el cambio mecánico en primera y segunda pare. El cambio mecánico está más demandado por el vehículo y por el chofer, exige mayor esfuerzo, sin embargo el cambio automático te da más libertad al manejar”, resaltó Rubod.
“Cada vez más hay preferencia por los automáticos hoy por hoy por el tema del tráfico”, coincide el gerente de Garden, Sebastián Somoza.
¿Naftero o diésel?
Si hablamos del tipo de combustible, la tendencia es la siguiente: para los vehículos compactos se prefieren aquellos movidos a nafta, mientras que en camionetas, sigue liderando las movidas a diésel, según el sondeo a las representantes de las firmas mencionadas.
Los usados más vendidos
En usados, lidera la lista de ventas la marca japonesa Toyota en su modelos Vitz, Funcargo, Corolla, Platz, seguido de las marcas Nissan y Mitsubishi, de acuerdo a los datos manejados por Ocampos Automotores y Carros Vía Chile.
Entre estos, se prefieren vehículos cuyos años van desde el 2000 al 2005, y el promedio de los más económicos varían entre G. 25 millones y G. 32 millones.
El promedio de ventas en las grandes playas vía Chile es de 200 vehículos al mes.
Los 10 modelos 0 km más importados por Paraguay
1- Toyota Hilux
2- Kia Rio
3- Kia Picanto
4- Chevrolet S10
5 - Isuzu pick-up
6- Vw Gol
7- Vw Amarok
8- Hyundai Accent
9- Hyundai Tucson
10- Hyundai i10Las principales marcas importadas por Paraguay, vehículos 0 km
1- Kia2- Hyundai
3- Toyota
4- Volkswagen
5- Chevrolet
6- Fiat
7- Isuzu
8- Changan
9- Mercedes Benz
10- Ford
11- Ssangyong
12- Suzuki
13- Nissan
14- Renault
15- BMW
Fuente: Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), datos de enero a junio de 2013.
Fotos: César Orué/ÚH, gentileza Carros Vía Chile, Internet.