10 feb. 2025

Compras de brasileños crecen con pagos a través del Pix

29916628

Herramienta. Pagos Pix también se aceptan en Paraguay.

archivo

De acuerdo con los datos de la procesadora Bancard, las compras de turistas brasileños en Paraguay incrementaron su volumen en un 10% acumulado hasta agosto pasado, con respecto al mismo periodo del 2023. El mayor movimiento se registra en zonas fronterizas y Asunción y se ve favorecido por la utilización del sistema Pix en nuestro país.

En ese sentido, desde Bancard resaltaron que el sistema brasileño Pix ya está habilitado en más de 35.000 comercios de Paraguay adheridos a la Red Infonet de Bancard. Esto fue posible gracias a la alianza entre Bancard y Rendimiento Pay. “Las compras de los brasileños en Paraguay representan el 31% del movimiento comercial de los extranjeros. Se espera que la masificación de este sistema de pago imprima dinamismo a la economía”, señalaron desde la compañía.

Hasta el momento ya se registran más de 2 millones de dólares en compras con Pix en el POS de Bancard. En cuanto a los rubros con mayor crecimiento en compras con esta plataforma se encuentran: los artículos electrónicos, tiendas, restaurantes y hoteles. Entre los beneficios de aceptar Pix, se menciona que los comercios podrán cobrar a sus clientes directamente en reales y recibir en guaraníes. La acreditación se realiza en 48 horas y el servicio está disponible 24/7.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.
Productores agrícolas siguen enfrentando un panorama complejo en la actual campaña, con rendimientos irregulares debido a factores climáticos y un mercado con precios fluctuantes.