Imputación de Fiscalía sobre compras Covid que realizó la Municipalidad de Asunción apunta a lesión de confianza y asociación criminal en el caso de los detergentes de oro. Se supone que el intendente Óscar Nenecho Rodríguez como gestor de gastos y sus principales funcionarios del área administrativa brindaron el escenario para la provisión fantasma de detergentes. Fiscalía omitió costo elevado del producto, que alcanzó los G. 392.000 por botella. En dos contratos se compraron 4.377 botellas; solo se corroboró la existencia probable de 209.
Según el documento, los funcionarios realizaban las órdenes de entrega y daban fe de la recepción; en tanto, no se cuentan con documentos de importación del producto de estas empresas ni compras suficientes del único distribuidor autorizado en el país.
En plena pandemia, en el 2020, la Municipalidad de Asunción realizó contratos con los recursos del objeto de gastos 831 Aporte a entidades con fines sociales y al fondo nacional de emergencia por G. 6.944.903.320. Entre ellos, el Contrato Nº 12 Adquisición de artículos de limpieza para desinfección en prevención virus Covid por G. 997.117.370 y Contrato Nº 16 Adquisición de artículos de limpieza para desinfección en prevención virus Covid por G. 699.999.750 para un total en este rubro de G. 1.697.117.120.
La Comuna realizó licitaciones que serían direccionadas, llamando únicamente a DFR SA, Bastian Comercial, Cova de Juan Rodríguez (imputado), M&F, quienes se alzaron con contratos sin tener la solvencia económica e incluso cuando no contaban con una oficina real, como el caso de DFR SA, que no pudo ser encontrada por la Contraloría ni el DNIT (ex SET) en verificación in situ. Estos proveedores ganaron en sus categorías en ambos contratos. En el primer llamado DFR el 50% para G. 499.860.000; Cova de Juan Rodriguez con el 30%, con G. 299.916.000, y Bastian Comercial con el 20% para G. 199.944.000. En el segundo llamado DFR de nuevo con el 50% con G. 349.999.875; Cova con el 30% con G. 209.999.925 y Bastian 20% con G 139.999.950.
de oro y fantasma. Los productos no habrían sido entregados porque el detergente desinfectante de áreas y superficies de la marca Alka DDS, las toallitas desinfectantes de alto nivel y otros de la marca Septalkan y el detergente desinfectantes Septalkan y Surfalkan SH de línea francesa pertenecen a la firma Alkapharm; la misma certificó que la empresa Genemed S.A. es la única representante y distribuidora para todos sus productos en Paraguay. Genemed SA no reconoce como clientes a Cova de Juan Rodriguez, Bastian Comercial de María Victoria Cano Torres y M&F Industrial Comercial representaciones SA de María Digna Méndez Escobar (imputada). Solo la firma DFR SA de David Fernández Rachid (imputado) y Agustín Fernández Estigarribia (imputado) representada por Miguel Lisboa Pereira (imputado), actual director de Contrataciones del Ministerio de Justicia, registró una pequeña compra. Unos 209 detergentes Alka DDS, 36 toallitas Septalkan, 12 detergentes Surfalkan SH Pulverizador y 12 detergentes Septalkan Pulverizador.
Según solicitudes de la Municipalidad de Asunción para primer contrato DFR SA habría proveído a la Comuna de 1.100 detergentes Alka DDS, compró 209, 575 toallitas Septalkan, compró 36 y 695 detergentes Surfalkan SH pulverizador; en este punto DFR compró 12 de Surfalkan y 12 de Septalkan marca que no era parte del contrato.
Cova de Juan Rodríguez entregó, según papeles, 660 detergentes Alka DDS, 345 toallitas y 387 detergentes pulverizadores. Cova no registra importación de ninguno de estos productos ni compró de la proveedora única en Paraguay. Bastian Comercial, 440 detergentes Alka DDS, 230 toallitas y 278 detergentes pulverizadores. No registra importación ni compra de ninguno de estos productos. En defensa alegó que la compra se hizo a través de Diest Medicinal y La Comercial Asuncena; ninguna registra compras de estos productos. En el segundo contrato M&F 620 detergentes, 106 toallitas y 64 pulverizadores.
iMputados de la municipalidad. Entre los funcionarios imputados figuran como los firmantes de la recepción de los detergentes: Enrique Chávez, Víctor Frágueda, Edgar Estigarribia, Nathalia Brítez. En cargo de dirección Nilda López, Jorge Alberto Ruiz Diaz. También figuran Ernesto Armoa Ramírez, Wilfrido Cáceres, César Ojeda, Edwin López Cattebeke y Óscar Nenecho Rodríguez.