23 may. 2025

Compuesto usado en la fabricación de plásticos causa problemas de fertilidad

Los plásticos están presentes en muchos artículos cotidianos y el dietil ftalato (DEHP, por sus siglas en inglés), un líquido que se usa en su fabricación para darles flexibilidad, causa problemas de fertilidad tanto en hombres como en mujeres, según un artículo que publica este jueves la revista PLoS Genetics.

Juguetes - pixabay.jpg

Las conclusiones aportan información nueva sobre cómo niveles relevantes de DEHP en el ambiente interfieren en el proceso de la producción de óvulos y esperma en los animales, añade el artículo.

Foto: Pixabay

Ese compuesto desencadena problemas de fertilidad al ocasionar numerosas fracturas en el ADN durante la producción de óvulos e interfiriendo en el sistema de reparación de esas rupturas.

El DEHP afecta los cromosomas, en parte, “alterando la cromatina, según lo indica la longitud incrementada de una estructura en los cromosomas durante la producción de óvulos y esperma”, señaló la autora del estudio, Mónica Colaiácovo, de la Escuela de Medicina de Harvard (EEUU).

Cada año se producen unos 4 millones de toneladas de DEHP en la fabricación de plásticos para productos como envases, herramientas, cosméticos, insecticidas, la aspirina y juguetes.

Otros estudios habían demostrado anteriormente que la exposición al compuesto causa una variedad de problemas de fertilidad, tanto en hombres como en mujeres, pero hasta ahora no se había determinado la forma en que el DEHP tiene efectos dañinos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Varias agencias federales y estatales en Estados Unidos respondieron a esos estudios previos con leyes que limitan la presencia del DEHP y otros ftalatos en los juguetes, los envases de alimentos, el agua potable y otros artículos, aunque todavía se puede hallar en productos de uso diario como instrumentos médicos a prendas impermeables y champús.

Le puede interesar: Los productos químicos del hogar pueden afectar a la fertilidad masculina

El estudio, dirigido por Colaiácovo y realizado con gusanos Caenorhabditis elegans, encontró que la exposición al DEHP aumenta los niveles de ruptura en la cadena doble del ácido desoxirribonucleico (ADN) e interfiere en la capacidad de reparar esas fracturas de manera adecuada.

En los humanos, esa anormalidad causa más del 35% de los abortos espontáneos y el 4% de partos de feto muerto, así como infertilidad y condiciones como el síndrome de Down.

Los gusanos fueron expuestos y metabolizaron niveles bajos de DEHP comparables a los niveles detectados en las muestras de orina de la población humana, en general; un descubrimiento que preocupa a los investigadores, ya que revela el impacto de cantidades pequeñas del compuesto.

Colaiácovo aclaró que no todos los gusanos resultaron afectados y que no todos lo fueron de la misma manera.

“No todos metabolizan el DEHP de la misma forma”, explicó la experta, que agregó que “la forma y duración de la exposición, la edad y la dieta de una persona... son solo algunos de los factores que pueden resultar en que algunas se vean más afectadas que otras a la exposición a un químico dado, incluso en nivel bajo”.

Las conclusiones aportan información nueva sobre cómo niveles relevantes de DEHP en el ambiente interfieren en el proceso de la producción de óvulos y esperma en los animales, añade el artículo.

Esto se suma a la abundante cantidad de investigaciones sobre el DEHP y los problemas reproductivos, y enfatiza la necesidad de reducir su uso como compuesto común en la fabricación de plásticos, así como de hallar sustitutos alternativos y más seguros que minimicen el riesgo en la exposición de los humanos.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.