11 abr. 2025

Cómputo definitivo: Conozca la cantidad de votos que tuvieron candidatos y partidos

El presidente electo de la República, Santiago Peña, sacó una diferencia de 460.907 votos a su seguidor inmediato, Efraín Alegre, según el cómputo definitivo del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña festeja su triunfo en las elecciones generales 2023. Foto: Fernando Calistro

El presidente electo, el colorado Santiago Peña, recibió 1.291.209 votos en las últimas elecciones, sobre los 830.302 votos de Efraín Alegre, quien lideró la Concertación Nacional, según el cómputo definitivo del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).

El movimiento Cruzada Nacional, de Paraguayo Cubas, registró 692.429 votos y muy por detrás, quedó el movimiento Nueva República, de Euclides Acevedo, con 41.164 votos.

Lea más: Lista oficial de senadores, con los polémicos Erico Galeano y Mbururu

Otros partidos que, de igual manera, tuvieron una gran cantidad de votos fueron el Partido de la Juventud Fuerza Joven, con 24.259; Partido Nacional Unámonos, con 17.328; y el Unace, con 12.066 votos.

5340560-Libre-1737917856_embed

En menor cantidad, el Movimiento Humanista y Solidario recibió 5.869 votos; el Partido Socialista Democrático Herederos, 5.266; el Partido Nacional de la Gente, 5.258 votos; el movimiento Independiente Coordinadora Patriótica Ciudadana, 5.204; y finalmente, el movimiento Únete Paraguay, 3.886.

Elecciones 2023: ¿Quiénes son los 10 senadores más votados?

En total, se registraron 68.288 votos en blanco y 13.694 votos en nulo. El total de votantes fue de 3.021.069, de un total de 4.773.427 electores habilitados, con lo que se llegó a un porcentaje de participación del 63,29%.

Composición del Senado

En el Senado, el Partido Colorado recibió 1.319.617 votos, ubicando a 23 senadores, sobre los 702.776 de la Alianza Senadores por la Patria, que colocó a 12 legisladores, seguido por Cruzada Nacional con 331.945 votos, que ingresó cinco legisladores y los 148.505 de Encuentro Nacional, que sumó dos.

El Frente Guasu metió un solo senador con 60.774 votos, Patria Querida hizo lo mismo con 72.357 y Yo creo con 56.386.

5340559-Libre-40028726_embed

Los senadores electos más votados durante las elecciones 2023 fueron Silvio Beto Ovelar (ANR), con 281.752 votos; Yolanda Paredes (Cruzada Nacional), con 140.921 votos; Salyn Buzarquis (Alianza), con 124.978 votos; Kattya González (Encuentro Nacional), con 100.083 votos, y Derlis Maidana (ANR), con 75.853 votos.

El Partido Colorado tuvo una de sus mejores elecciones y por primera vez en la historia tendría mayoría propia en el Senado, ya que consiguió 23 bancas para el próximo periodo que se inicia el 1 de julio de este año.

5340561-Libre-16895438_embed

Composición en Diputados

En Diputados, el Partido Colorado recibió 1.345.730 votos, logrando así 48 bancas, sobre las 32 de las bancadas opositoras.

Con ello, la ANR tienen el poderío para realizar una sesión o dejarla sin cuórum, aprobar o rechazar proyectos, incluso sancionar o destituir diputados, sin la necesidad de otras bancadas.

Le puede interesar: Más del 70% de rostros nuevos, la nueva composición en Diputados

La nueva Cámara de Diputados tiene 20 legisladores reelectos, de los cuales 10 son colorados, cinco de la Concertación Nacional, tres de la Alianza por la Patria, uno del PLRA y uno de Patria Querida.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre, con varias heridas de bala en el tórax, fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona del Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.