06 may. 2025

Comuna analiza bajar multas para evitar coimas en Asunción

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, manifestó que para evitar situaciones irregulares como el pago de las coimas por infracciones, están analizando bajar el costo de las multas.

Costanera.jpg

Federico Mora manifestó que para evitar situaciones irregulares como el pago de la coima están analizando bajar el costo de las multas.

Foto: Gentileza Ricardo Roa.

Esto fue lo que explicó este miércoles el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, quien indicó que el objetivo es encontrar incentivos para evitar el pago de coimas por infracciones en el tránsito.

En ese sentido, indicó que uno de los escenarios sería bajar el monto de las multas para evitar este tipo de irregularidades entre el infractor y la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

“La ciudadanía dice que la PMT quiere solo una coima, es algo que sucede. Uno de los escenarios es bajar el monto de las multas para evitar que esto ocurra”, puntualizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El pasado 9 de noviembre, el intendente de la Comuna capitalina, Óscar Nenecho Rodríguez, había anunciado que por 45 días, los agentes de la Policía Municipal no podrán multar a los conductores.

Lea más: Municipalidad de Asunción libera multas a conductores

“Lo que estamos haciendo es tomar información, queremos identificar las faltas y los montos”, prosiguió Mora.

En ese sentido, aseveró que se llegó a un punto en el que el ciudadano perdió el respeto hacia la Policía Municipal, cuestiona la infracción y comienza la “conversación de alternativas” (coimas).

https://twitter.com/AM_1080/status/1463469645235638275

Mora manifestó que el trabajo que atañe al tema del tráfico y las infracciones “es complejo” y que se deben revisar las multas, analizar la educación vial, incorporar tecnología y nuevos incentivos.

“El desorden es tal y son tantas las variables y por eso estamos encarando este proceso”, acotó.

Entre otros temas, Mora habló sobre la posibilidad del cobro de peaje para ingresar a la capital del país y señaló que existe una ley de capitalidad que se proyectó pensando en este tema, pero ya no está activo desde el 2013.

Al respecto, dijo que “si no se genera la ley de capitalidad hay que buscar otra alternativa”. Asunción recibe 600.000 vehículos por día de otros municipios, informó el jefe de Gabinete municipal.

En las estadísticas de la Comuna asuncena, hasta setiembre del 2021 se registra un total de 1.361 sancionados por estacionar en lugares prohibidos, 657 sancionados por pasar la luz roja y un total de 353 conductores sancionados por giros indebidos, en el ránking de infractores lideran los motociclistas.

Más contenido de esta sección
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.
La Fiscalía indaga la extraña desaparición de un ciudadano venezolano ocurrido desde el sábado pasado en Asunción.
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.
Una explosión registrada este mediodía en un taller de refrigeración dejó con lesiones a un trabajador, quien realizaba labores de reparación en el momento del hecho en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.