17 feb. 2025

Comuna apresura hermoseamiento de plazas en medio de traslado de damnificados

La Municipalidad de Asunción inició apresuradamente los trabajos de recuperación de las plazas adyacentes al Congreso Nacional, en medio del traslado de los damnificados que están desocupando el lugar y el inicio de los Juegos Odesur este sábado.

plaza mantenimiento.png

La Municipalidad inició los trabajos de recuperación de las plazas adyacentes al Congreso Nacional, en medio de la reubicación de las familias damnificadas.

Foto: Telefuturo.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, señaló a Telefuturo que entre el martes y el miércoles se procederá al despeje total de las plazas adyacentes al Congreso Nacional, que se encontraban ocupadas por familias damnificadas de la Chacarita, luego del gran incendio registrado en el 2020 que consumió sus viviendas.

En ese sentido, indicó que las plazas serán enrejadas y se procederá a su hermoseamiento con la renovación del empastado y otros trabajos que ya iniciaron, como el mantenimiento de los banquillos.

Lea más: Damnificados ubicados en plazas de Asunción no se mudarán sin viviendas terminadas, afirman

El traslado de unas 74 familias se da dos años después del gran incendio registrado en la Navidad del 2020 que consumió sus viviendas por completo. Mora sostuvo que se da en coincidencia con los Juegos Odesur 2022, que comienzan este sábado y prevén la afluencia de unos 20.000 turistas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1574378010815365120

En medio de idas y vueltas sobre el lugar en el que serían reubicadas las familias, la mayoría optó por quedarse en el mismo barrio Ricardo Brugada, al cual pertenecen, con la ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Municipalidad de Asunción y las fuerzas militares que se encuentran colaborando con el traslado y construcción de las viviendas provisorias.

Entérese más: Comuna promete traslado de damnificados ubicados en plazas de Asunción

Mora detalló que existen dos refugios disponibles, entre tanto algunas familias decidieron buscar los espacios por su cuenta con familiares y amigos, con el apoyo de la Comuna.

Asimismo, explicó que los acuerdos son provisorios hasta que el Ministerio de Urbanismo construya las viviendas definitivas en un predio cedido por la Municipalidad de Asunción en Zeballos Cué.

En total, 74 familias ocupaban las plazas en una situación de precariedad y vulnerabilidad desde el 2020. En un principio, los afectados iban a ser trasladados al Parque de la Solidaridad, pero los vecinos del barrio turístico San Jerónimo se opusieron.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.