14 abr. 2025

Comuna apresura hermoseamiento de plazas en medio de traslado de damnificados

La Municipalidad de Asunción inició apresuradamente los trabajos de recuperación de las plazas adyacentes al Congreso Nacional, en medio del traslado de los damnificados que están desocupando el lugar y el inicio de los Juegos Odesur este sábado.

plaza mantenimiento.png

La Municipalidad inició los trabajos de recuperación de las plazas adyacentes al Congreso Nacional, en medio de la reubicación de las familias damnificadas.

Foto: Telefuturo.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, señaló a Telefuturo que entre el martes y el miércoles se procederá al despeje total de las plazas adyacentes al Congreso Nacional, que se encontraban ocupadas por familias damnificadas de la Chacarita, luego del gran incendio registrado en el 2020 que consumió sus viviendas.

En ese sentido, indicó que las plazas serán enrejadas y se procederá a su hermoseamiento con la renovación del empastado y otros trabajos que ya iniciaron, como el mantenimiento de los banquillos.

Lea más: Damnificados ubicados en plazas de Asunción no se mudarán sin viviendas terminadas, afirman

El traslado de unas 74 familias se da dos años después del gran incendio registrado en la Navidad del 2020 que consumió sus viviendas por completo. Mora sostuvo que se da en coincidencia con los Juegos Odesur 2022, que comienzan este sábado y prevén la afluencia de unos 20.000 turistas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1574378010815365120

En medio de idas y vueltas sobre el lugar en el que serían reubicadas las familias, la mayoría optó por quedarse en el mismo barrio Ricardo Brugada, al cual pertenecen, con la ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Municipalidad de Asunción y las fuerzas militares que se encuentran colaborando con el traslado y construcción de las viviendas provisorias.

Entérese más: Comuna promete traslado de damnificados ubicados en plazas de Asunción

Mora detalló que existen dos refugios disponibles, entre tanto algunas familias decidieron buscar los espacios por su cuenta con familiares y amigos, con el apoyo de la Comuna.

Asimismo, explicó que los acuerdos son provisorios hasta que el Ministerio de Urbanismo construya las viviendas definitivas en un predio cedido por la Municipalidad de Asunción en Zeballos Cué.

En total, 74 familias ocupaban las plazas en una situación de precariedad y vulnerabilidad desde el 2020. En un principio, los afectados iban a ser trasladados al Parque de la Solidaridad, pero los vecinos del barrio turístico San Jerónimo se opusieron.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.